El Heraldo
AUTOR
Darío H. Garayalde

Darío H. Garayalde

  • Fines del siglo XV, el mundo se agranda

    Magazine

    Fines del siglo XV, el mundo se agranda

    He mencionado en una nota anterior los conocimientos náuticos de Cristóbal Colón, a lo que debe agregarse el primitivo instrumental, comenzando por el principal o sea el reloj de arena, luego la brújula y el cuadrante, que es el que se ve en la foto, que era un antecesor del sextante. Con este simple instrumento que, como se ve, consistía en un péndulo, que al observar a la misma hora la posición solar o de alguna estrella brillante, se podía establecer la latitud de la embarcación mirando la graduación en el cuadrante, marcado por el péndulo.
  • Don Balbuena y las espuelas de plata

    Magazine

    Don Balbuena y las espuelas de plata

    Como casi todos los años, con mi amigo Juancho fuimos al campo del coronel Samuel Donovan, ya que no recuerdo momento alguno en el que no la hayamos pasado bien allí. Juancho con más razón ya que era sobrino de don Samuel, y de su señora Elena.
  • El Día de la Hispanidad

    Opinión

    El Día de la Hispanidad

    Sin duda le corresponde a España el reconocimiento de haber abierto el camino de América y a los Reyes Católicos la gloria de haber iniciado su exploración, y colonización trayendo a América todo el saber cultural de esa nación navegante y arrojada.
  • Cuando Ramón La Cruz peleó en Concordia

    Magazine

    Cuando Ramón La Cruz peleó en Concordia

    En el lugar donde está hoy la sucursal Concordia del Banco de Entre Ríos, en la calle Urquiza y Buenos Aires, existió durante más de cien años la “Casa Robinson Hnos.”. Fue un verdadero emporio comercial dedicado a varios rubros, como ferretería, almacén, bazar, repuestos para todo tipo de maquinarias, combustibles, vinos de fabricación propia, semillas, transporte terrestre y fluvial y en alguna época, antes de que hubiera bancos, funcionó como caja de depósitos, transferencias y giros, lo que más o menos nos da una idea aproximada de la importancia extraordinaria que tuvo en la región.
  • Del antiguo Buenos Aires

    Magazine

    Del antiguo Buenos Aires

    En el curso de este relato, extraído de las actas de aquellas épocas, se emplea el lenguaje original en el cual fueron redactadas, halladas por Ernesto J. Fitte. Fragmento del libro Hambre y desnudeces en la conquista del Río de la Plata- Buenos Aires 1963 Editado por Plus Ultra Callao 575 Buenos Aires)
Página 1 de 16