El Heraldo
AUTOR
Cristhian Leonardo Blanc

Cristhian Leonardo Blanc

Economista y Profesor de Enseñanza Superior
  • La vil estrategia de atacar el superávit fiscal bajo el escudo de causas sensibles

    Opinión

    La vil estrategia de atacar el superávit fiscal bajo el escudo de causas sensibles

    Se trata de un hecho naturalmente obvio que, todo argentino de bien, desea que jubilaciones, pensiones, salarios a docentes, entre otras partidas de gasto estatal, permitan un nivel de vida lo más satisfactorio posible a sus perceptores. Pero, torpedear el resultado fiscal bajo el manto de estas nobles causas, constituye un bien para hoy y un desastre para mañana. La aprobación por parte de la oposición en el Congreso, de leyes que atentan contra el equilibrio fiscal, tales como el aumento de jubilaciones y la continuidad del régimen de moratorias previsionales, podría en principio interpretarse como un acto de genuina preocupación de legisladores comprometidos con sectores vulnerables ante un gobierno insensiblemente ajustador.
  • Estatización de YPF: entre el desprecio por las normas y la demagogia nacionalista

    Opinión

    Estatización de YPF: entre el desprecio por las normas y la demagogia nacionalista

    “Expropiar es robar” (María Corina Machado a Hugo Chávez, 2012)
  • El mundo vuelve a mirar a la Argentina, pero por el momento de reojo

    Interés General

    El mundo vuelve a mirar a la Argentina, pero por el momento de reojo

    Sin el tan vilipendiado ajuste fiscal que evitó la hiperinflación hacia la cual nos dirigía el “modelo” de irresponsabilidad fiscal y emisión monetaria sin control ni respaldo, proceso finalizado en diciembre de 2023, el gobierno actual no habría podido conseguir USD 1000 millones de dólares a través de la reciente colocación del bono BONTE 2030 a inversionistas extranjeros. Sin embargo, dos condiciones en su emisión indican que el mundo aún mira de reojo a la Argentina.
  • “Los más supuestos revolucionarios no han renunciado a las mieles que desató el capitalismo”

    Interés General

    “Los más supuestos revolucionarios no han renunciado a las mieles que desató el capitalismo”

    Lo desafío, estimado lector, a que deduzca quién es el autor de la frase que da título a esta nota. Pista: No se trata de Javier Milei, ni de Ronald Reagan, tampoco de Winston Churchill ni de Margaret Thatcher. Mucho menos de intelectuales liberales como Milton Friedman o Friedrich Hayek. No, el autor es… el expresidente uruguayo de izquierda, José “Pepe” Mujica.
  • El desafío de un crecimiento económico genuino para no volver a las andadas populistas

    Opinión

    El desafío de un crecimiento económico genuino para no volver a las andadas populistas

    Las afirmaciones referidas a que, con la política económica llevada cabo durante las presidencias de la señora Cristina Fernández “estábamos bien porque había consumo y los restaurantes estaban llenos” es tan cierta como afirmar que, en el Titanic, previo al saludo con el iceberg, los tripulantes estaban bien, había consumo, música, fiesta… ¿qué podría salir mal?
Página 1 de 3