• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Magazine

    Reflexiones sobre el amor

    El amor es un sentimiento libre que nace en el seno de una pareja, se consolida y que la máxima expresión es la real unión. La consolidación, el mantener la llama de la pasión y del amor es la parte más difícil, que requiere de mucho diálogo, empatía, lealtad por parte de los integrantes de la relación. Si uno falla, se debe recomponer el vínculo, si no se logra, es mejor lograr como dice el maestro Ramiro Calle un espacio terapéutico, para no hacer daño ni autoinfligirnos con culpas que no arreglan el problema real.

    10 de mayo de 2025 - 19:30
    Reflexiones sobre el amor
    Ads

    Con el paso del tiempo, también debemos tener en cuenta que puede terminarse, que puede mutar ese amor por algo de menos intensidad, como puede ser una amistad. 
    Se requiere la voluntad de los dos para que la duración del vínculo sea larga y estable. El amor no es un juego caprichoso, debemos comprender que para que una pareja sea exitosa, se deben excluir las decisiones unilaterales, el chantajismo emocional (rasgo común en donde vale sentir culpable al otro), los celos enfermizos. 
    Se debe colocar a la libertad como uno de los valores a defender, y no es una afirmación capciosa para hacer lo que se me ocurra. Lo que en verdad significa es que no debemos renunciar a la libertad solo para dejar conforme a los demás, por lo que el efecto sería una frustración interna, que se manifestara en una explosión externa. El diálogo debe ser frecuente para evitar que una brasa ínfima se convierta en un incendio que no pueda ser apagado porque el fuego se devoró todos los cimientos. Construir es complicado y lleva mucho tiempo, pero la destrucción siempre es más rápida y más contundente. El engaño, la deslealtad cumplen a rajatabla con la destrucción, solo abren heridas que por más que se intenten curar, deja marcas que duelen, que queman en el alma y que en la mayoría de los casos se reavivan y se pasa factura por el dolor pasado. 
    Según Alejandro Dolina: “El sufrimiento es el precio del goce. El tipo que tiene la piel tan gruesa como para no sufrir, la tiene también para no gozar. Si gozas mucho, también sufrís mucho. Los consejos que se pueden dar en el amor son que no hagas nada: si te dejaron no tenés que hacer nada, y si quieren seducirte tampoco tenés que hacer nada, sucede o no sucede. Hacer durar el deseo es propio de la inteligencia y de la belleza, un arte. Un juego de inteligencia y belleza juntas, si es que no son la misma cosa, para que el deseo no se extinga.” 
    Los celos enfermizos corroen a una pareja, pero sin e los, puede parecer que perdemos interés, por eso lo mejor es hacer de ellos nuestros aliados para que hagan crecer la pasión en nuestra pareja.
    Tanto en la guerra
    como en la paz
    Las reacciones que tenemos los seres humanos son básicas, el enojo al enterarse que su pareja la engaña se da en la mayoría de los casos de infidelidad y en casos donde la muerte es el denominador común como ocurre en una guerra.
    Anthony Beevor, autor del libro “Berlín, la caída 1945”, cuenta la historia de un adúltero en pleno bombardeo aliado. Este hombre desafiaba al destino de morir solo por pasar tiempo con su amante y se negaba a compartir el sótano comunitario para que no sospechasen de sus tropelías:
    “Una noche, el edificio recibió un impacto directo, y el desafortunado adúltero, que se hallaba en ese momento sentado en un sofá, quedó sepultado hasta el cuello por los escombros. Tras el ataque, un muchacho llamado Erich Schmidtke y un trabajador checo al que se había permitido entrar en el sótano lo oyeron gritar de dolor y subieron a la carrera en dirección al sonido. Una vez que lo rescataron y lo evacuaron para que fuese atendido, el joven Erich, que a la sazón contaba catorce años, hubo de informar a la esposa de la víctima de que su marido había sido herido de gravedad en el piso de la otra mujer. La engañada comenzó a proferir gritos de rabia, más dolida por el hecho de lo que lo hubiesen encontrado alllí que por el estado de su esposo”.
    No importa cuán grave es el estado de una persona como lo cuenta Beevor, lo que prevalece en las reacciones de las personas, es el hecho de sentirse traicionado y engañado, por lo que el enojo y la bronca dominan la escena inicial. Una vez pasada la tormenta, se podrá perdonar o no el engaño, depende mucho de los sentimientos y el orgullo que predominen posteriormente. El futuro de una pareja después de la infidelidad se presenta muy turbio.

    Temas
    • Magazine

    AUTOR

    Juan Ignacio Garasino
    Juan Ignacio Garasino

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo