• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Magazine

    Reflexiones sobre algunos problemas en la pareja

    Los celos Alejandro Dolina en el programa “La Pregunta Animal”, hizo una reflexión sobre los celos en una relación: “Algunas personas jamás superan los celos, si uno es vivo los celos pueden ser un elemento a favor en una relación amorosa. Los celos pueden ayudarnos a incrementar el deseo, pueden generarnos una intensidad, que sin ellos la relación amorosa no tendría. Y en general suele ser un mal síntoma la ausencia de ellos.

    23 de agosto de 2025 - 16:30
    Reflexiones sobre algunos problemas en la pareja
    Ads

     La gente suele dejar de tener celos en el mismo momento en el que deja de amar, en el que deja de desear. ¿Entonces qué hay que hacer con esos celos? La peor política y especialmente para los hombres es insistir en el machismo, en la represión, en la prohibición, en la toma de precauciones: no salgas con esa amiga, no te pongas esa pollera, no viajes en determinados medios de transportes, etc. Eso es horrible para la mujer, esa es la peor política. La mejor es buscar uno la intensificación del deseo propio viendo a los demás como desean a la mujer de uno y permitiéndole a ella ser deseada, no andar con el vecino, dejando jugar ese juego, admitiendo que el deseo existe y que existe fuera de nuestra decisión y que es muy probable que la mujer que ande con nosotros desea ocasionalmente a los tipos que pasan”.
    Hay celos enfermizos, que son patológicos, donde no existe una pizca de inteligencia, no se los usa para seducir, si no para hurgar en el otro. Cuántas veces hemos escuchado o visto a parejas que se celaban tanto que terminaban en peleas con agresiones verbales y físicas.
    Tener celos es algo natural, ya que, si tenemos una pareja, lo saludable es que nos importe, que defendamos lo nuestro porque la hemos elegido libremente. Pero es saludable que siempre tengamos presente que la libertad es lo que tenemos que defender, una libertad responsable, donde se respete al otro.
    El tener celos a una revista o a una imagen digital que muestre a una mujer o a un hombre, solo demuestra que quien los posee, es una persona muy insegura de su pareja y de sí misma. Las cualidades y la capacidad que se tenga para amar nos harán más seguros de sí mismos, no competiremos con otros. ¿Pero quién puede decir que no le gusta platónicamente alguien? Y dicho esto, razonemos que esta cuestión, no nos dará la certeza de que nuestra pareja nos será infiel porque le guste otra persona. Debemos admirar la belleza física y la del espíritu. Reconocer que una persona es linda en cualquier sentido, libera a quien lo haga, pero que enferma a quien lo niega e intente luchar contra fantasmas.

    Ads

    El efecto retardo
    Esto surge en las parejas con falta de comunicación no hablan de los problemas en común y que ante una situación tan trivial como una comida a la que le falta sal; afloran viejas diferencias, añejos rencores, que no fueron solucionados cuando se suscitaron.
    En muchos casos se presentan los síntomas que fueron ignorados por una parte y cargados en la mente y el corazón de la otra. Cuando esta la es demasiado tarde. Fallaron todos los sistemas de alarma temprana, ignorados o por no quererlos ver realmente. Para algunos profesionales lo más aconsejable es que en la gestación de la pareja se allane el camino con una serie de códigos para que en el futuro no haya elementos que sumados se conviertan en una bomba de tiempo.
    El camino correcto para los ideales del amor es la comunicación efectiva entre los integrantes de la pareja de aquellos temas que incomodan, que afectan a los dos de manera distinta y que ocasionan un daño en ocasiones irremediable.
    La confianza en una pareja se la alimenta con una conversación fluida, que no se deje fuera ninguna cuestión (ni siquiera lo trivial), porque lo que el ser humano busca es la felicidad en diferentes campos. Alimentándolos con opciones positivas como los pensamientos y comportamientos diferentes. Previniendo que insólitos temas generen irresolutos problemas generando fisuras que tal vez no se noten, pero que legado un momento se convertirán en Alerta Roja.
    Para que no ocurra una ruptura, lo mejor es escuchar, muchas veces negociar y hasta ceder para tener una relación sana, que seguramente, cuando se gestó esa unión estaban presentes y se conviertan así en una poderosa realidad. Este es el feedback que ayuda a perfeccionar el vínculo.

    Los hijos de un divorcio
    Cuando una pareja se separa en malos términos, quienes sufren esta irremediable consecuencia son los hijos. Ya sea, porque absorben las ácidas discusiones verbales, legales y a veces hasta las físicas. Tener un hijo, o traerlo a este mundo significa una gran responsabilidad y es también para los creyentes una bendición de Dios. 
    Hay problemas que marcan a las personas, que los ayudan a crecer y que muestran una maduración alcanzada, cuando se supera esa crisis. Son las que permiten un aprendizaje de lo realizado con sus desventajas, que pueden ser determinantes haciéndole un gran bien en el curso de la vida futura.
    Hay otras que son traumáticas y que no se superan nunca, aquellos niños que vieron y sintieron cómo se lastimaron sus padres, que asistieron estupefactos a la hostilidad, el odio y la mentira como los verdaderos dueños de su hogar, donde la violencia doméstica era la norma.
    La violencia ejercida en forma indirecta cala hondo en el espíritu, y lleva sus penas no resueltas, repitiendo la historia no en forma idéntica, pero sí con rasgos parecidos que muestran cómo el problema de origen no fue solucionado.

    Ads

    Sabor a nada
    Ramón Palito Ortega ha sido denostado por la crítica, ya que sus canciones eran vistas como demasiado livianas y que carecían de contenido. Pero Palito junto a Dino Ramos compusieron una  muy buena canción en la década de los 60 que se llamó “sabor a nada”, mediante la observación de una pareja que viajaba en un tren y que no estaba pasando un buen momento.
    Pudieron expresar con palabras y música un mensaje que ilustra cómo una pareja arruinada por la rutina se ha vuelto muy fría dejando la sensación que expresa el mismo título de la canción. La rutina es buena a veces para llevar un cronograma de las actividades a realizar, pero en una pareja si todo se torna rutinario y la innovación, el inventar nuevas cosas brilla por su ausencia, son factores nocivos que hacen muy difícil el desarrollo normal que tendría que tener una pareja.
    En las parejas sin imaginación podemos observar que siempre se discute por las mismas cosas triviales; Cada uno con su propio monólogo, donde no existe un verdadero diálogo porque no se escucha al otro. 
    La consecuencia lógica de este tipo de relación lleva a equivocarse continuamente y llegar al mismo punto de partida, no se avanza, solo se vuelve al error de origen. Y como no se avanza, nos quedamos estancados y con serias posibilidades de terminar en una separación porque hemos sido incapaces de arreglar nuestros asuntos mediante un relevante, importante y adulto diálogo.

    Ads
    Ads
    Temas
    • Magazine
    AUTOR
    Juan Ignacio Garasino
    Juan Ignacio Garasino
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo