En estos días, hemos recibido una valiosa donación de fotografías históricas del pasado de Concordia. Como mencionamos hace un tiempo, el Museo Regional Palacio Arruabarrena continúa cerrado al público por motivos que exceden la gestión de este espacio cultural. Sin embargo, el vínculo con la comunidad se fortalece día a día.
Estas fotografías fueron donadas generosamente por la señora Mariel Calogero. Nos emociona compartir que, entre las imágenes entregadas a nuestra institución, se encuentran varias que corresponden a la época en la que el Palacio Arruabarrena funcionaba como sede del Comando del Ejército Argentino, en la década de 1940. Hasta ahora, el archivo fotográfico del Museo carecía de material documental de ese período, lo que convierte esta contribución en un aporte de gran relevancia.
En futuras publicaciones, compartiremos más detalles sobre las características de esas fotos.
Sobre algunas de estas fotografías, queremos compartir una observación. En ocasiones sucede que las personas que nos acercan donaciones, como en este caso, desconocen quiénes son los protagonistas de las imágenes o no tienen absoluta certeza sobre los lugares retratados. Este detalle, lejos de restar valor a las donaciones, abre la posibilidad de investigar y reconstruir las historias detrás de las fotografías, enriqueciendo así el patrimonio cultural y documental de nuestra institución.
Varias de las fotografías donadas parecían ser de Salto Grande antes de la construcción de la represa. El paisaje era muy similar al que se observa en diversos retratos que forman parte de nuestro archivo fotográfico. Sin embargo, ante la duda, decidimos consultar con Marta F. Müller, amiga del Museo, escritora y especialista en historias de Concordia y Salto Grande. Marta se dedica a abordar, desde la literatura, la historia de lugares, anécdotas y hechos del pasado que, en ocasiones, son olvidados o poco conocidos. La labor realizada por Marta no solo es sumamente destacada y valiosa, sino que, a través de su trabajo, ha logrado construir una red de personas que ella misma denominó “los recordadores”. Hace unos cuantos artículos, los definimos —si se nos permite el atrevimiento— como aquellas personas que, de manera generosa y desinteresada, nos ayudan a reconstruir, mediante distintas crónicas, las características, eventos de la vida cotidiana y costumbres del pasado concordiense. La tarea de “los recordadores” es profundamente estimable, ya que nos brindan relatos sobre lo microsocial, las microhistorias, aquello que vivieron nuestros antepasados y que está estrechamente vinculado con la identidad y la cultura.
Después de plantearle a Marta el interrogante sobre la ubicación de la imagen y, más concretamente, si se trataba o no de Salto Grande, su primera respuesta fue que efectivamente lo era, aunque decidió consultarlo con algún “recordador”. No solo el “recordador” de este relato confirmó que el lugar era Salto Grande, sino que, por una serie de casualidades, una de las personas retratadas en la fotografía resultó ser su madre, Ercilia Bernardi, en la década de 1950.
A menudo, nos preguntan qué hacemos en el Museo o qué actividades estamos desarrollando durante este período tan particular, con el Museo cerrado al público. Hemos aprovechado esta etapa para dedicar esfuerzos a la organización interna de nuestro patrimonio, como la gestión del archivo fotográfico. Sin embargo, lo más importante es que estamos fortaleciendo el vínculo con la comunidad mediante la recepción de donaciones y la investigación del material recibido, que destaca el valor cultural de nuestra región.
Aunque las puertas del Museo estén momentáneamente cerradas, seguimos generando iniciativas que promueven el conocimiento y la preservación de nuestra historia, porque creemos que el trabajo cultural nunca se detiene.
Nos volveremos a encontrar en una semana para seguir descubriendo más historias del pasado de Concordia y la región.
Mag. Lic. Silvana de Sousa Frade
Directora del Museo Regional
Palacio Arruabarrena
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión