AUTOR
Silvana De Sousa Frade
Directora del Museo Regional Palacio Arruabarrena
Magazine
La prohibición del uso de bombas explosivas
Una de las tareas más gratificantes que realizamos en el Museo es responder consultas sobre distintos aspectos del pasado de Concordia y la región. Las preguntas que recibimos abarcan hechos históricos, personajes, fechas significativas, antiguos comercios e instituciones que ya no existen, y cada una nos permite reconstruir fragmentos de nuestra memoria colectiva.Magazine
Concordia en 1919: una mirada al pasado
En tiempos donde el vértigo cotidiano nos empuja hacia lo inmediato, detenernos a mirar el pasado puede ser un acto profundamente revelador. En este sentido, una de las tareas que realizamos en el Museo Regional Palacio Arruabarrena, es la de preservar fuentes y bibliografía que nos permiten reconstruir cómo era Concordia en otras épocas. Un ejemplo de esto es la publicación “Fotografías de Concordia. Industrial y Comercial”, editada por Amadeo Mauri en 1919, que ofrece un retrato de la ciudad en plena expansión. Esos libros y publicaciones no solo nos hablan de calles, industrias y costumbres, sino que nos ayudan a entender cómo ha cambiado Concordia, qué huellas persisten y qué aprendizajes podemos proyectar hacia el futuro.
Página 1 de 10 
