• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Magazine

    El centenario de Concordia

    El Rincón del Museo

    31 de agosto de 2024 - 21:30
    El centenario de Concordia
    Ads

    En el marco de las celebraciones de los cien años de la fundación de nuestra ciudad un artículo periodístico, que resguardamos en el archivo del Museo da cuenta de las actividades que se realizaron, e ilustra sobre distintos aspectos de las actividades económicas, comerciales y financieras de esa época.
    Uno de los eventos más importantes que se llevó a cabo en ese momento fue la Exposición Industrial del Centenario, que tuvo lugar entre el 26 de junio y el 11 de julio de 1932 en las instalaciones de la Sociedad Rural de Concordia y contó con el auspicio del Gobierno provincial.
    Según comenta la fuente citada, dicho acontecimiento fue todo un éxito, ya que arribó tal cantidad de personas que los hoteles no pudieron alojar a la totalidad de visitantes y muchos de los viajeros debieron hospedarse en Salto, como también, en barcos de la Compañía Mihanovich, que se transformaron en “hoteles flotantes”.
    Los datos que siguen fueron extraídos del Reglamento y Programa de esa muestra. Entre otros, destacan la importancia de la producción vinícola, existían ochenta bodegas que estaban inscriptas que elaboraban 5 millones de kilos de uvas y producían 3 millones de litros de vino. Con respecto a la producción citrícola, había en aquellos tiempos más de un millón de plantas de mandarinas y naranjos, de los cuales el 50% estaban en producción, que se traducían, en el caso de las mandarinas, por ejemplo, en más de 600 mil cajones. El puerto de Concordia registraba una recaudación aduanera del orden de los 160 mil pesos; en importación llegaba a la cifra de $801.189 y en exportación $940 mil. En 1930, por los ferrocarriles de Estado, Nord Este Argentino y Entre Ríos, habían llegado a nuestra ciudad 46 mil pasajeros y 120.000 toneladas de carga. A su vez, habían salido por las estaciones respectivas, 45 mil pasajeros y 65 mil toneladas de carga. En cuanto a las entidades crediticias, sin contar a los bancos oficiales (Nación e Hipotecario) el Banco Popular estaba a la cabeza en el rubro de movimientos de capitales y superaba al Banco de Londres. En tanto el Banco El Hogar Argentino, en dos años de actuación, había facilitado 95 casas.
    ¿Conocían esta información del pasado de Concordia?
    Acompañamos estas líneas con una imagen de la medalla conmemorativa de dicha exposición de 1932.      
    Nos volvemos a encontrar en una semana para descubrir más historias del pasado de Concordia y la región. 

    Temas
    • Magazine
    AUTOR
    Silvana De Sousa Frade
    Silvana De Sousa Frade

    Directora del Museo Regional Palacio Arruabarrena

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo