• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Religiosas

    Tucumán: obispos llaman a custodiar la dignidad humana y proteger a la niñez

    En una carta pastoral, reflexionan sobre la "dignidad infinita del ser humano" y piden acompañar con verdad, empatía y prudencia las situaciones de "incongruencia de género".

    15 de octubre de 2025 - 20:00
    Tucumán: obispos llaman a custodiar la dignidad humana y proteger a la niñez
    Ads

    Los obispos de la provincia de Tucumán difundieron una "Carta sobre algunos aspectos de la dignidad humana", en la que expresan su reflexión pastoral sobre la comprensión cristiana de la persona y su dignidad, a la luz del magisterio del papa Francisco y del reciente documento Dignitas Infinita del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
    El texto lleva las firmas del arzobispo Carlos Sánchez (Tucumán) y los obispos Roberto Ferrari (auxiliar de Tucumán), José Díaz (Concepción) y Darío Quintana OAR (Cafayate), y reafirma que "cada persona humana posee una dignidad infinita que se fundamenta en su propio ser, más allá de toda circunstancia y en cualquier estado o situación en que se encuentre".
    La reflexión de los prelados se da en medio de las polémicas que desató el anuncio del "Primer Encuentro Global de Infancias Trans", que iba a realizarse el próximo sábado 18 de octubre en Tucumán y que finalmente fue cancelado por la Fundación Transformando Familias.
    En su carta los pastores tucumanos destacan el acompañamiento que la Iglesia local brinda desde hace años a personas en situación de vulnerabilidad, incluidas las personas trans, buscando siempre la misericordia, la inclusión y la dignificación.
    Sin embargo, expresan su preocupación ante la difusión de ideologías que, según advierten, "niegan la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y mujer" y que pueden influir en ámbitos educativos y legislativos.
    Asimismo, los obispos llaman a ejercer una "libertad responsable" en las decisiones vinculadas a la identidad de género, especialmente en niños y adolescentes, quienes -afirman- no poseen aún la madurez necesaria para asumir tratamientos o intervenciones irreversibles.
    En ese sentido, apelan a los principios de precaución y no maleficencia, propios de la bioética, para proteger su desarrollo integral y custodiar su dignidad.
    Finalmente, exhortan a toda la comunidad católica a mantener una actitud pastoral de escucha, empatía y misericordia, acogiendo con amor fraterno a quienes viven estas situaciones."El mayor servicio que se puede hacer a un niño que presenta incongruencia de género -afirman- es el de la escucha y el acompañamiento en verdad y responsabilidad". (AICA)
     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • episcopado
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo