• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Religiosas

    Párroco de Gaza: la cercanía del Santo Padre transmite esperanza

    “Sentimos un vínculo muy fuerte con el Papa, primero con el papa Francisco y ahora con León XIV, porque a través de ellos percibimos la cercanía y la solidaridad de todas las personas. Nos reconfortan los llamamientos que el nuevo pontífice hizo desde el primer día en San Pedro, y que ya reiteró varias veces”, manifestó el padre Gabriel Romanelli IVE, párroco de la iglesia latina de la Sagrada Familia en Gaza.

    22 de mayo de 2025 - 23:30
    Párroco de Gaza: la cercanía del Santo Padre transmite esperanza
    Ads

    “Sentimos un vínculo muy fuerte con el Papa, primero con el papa Francisco y ahora con León XIV, porque a través de ellos percibimos la cercanía y la solidaridad de todas las personas. Nos reconfortan los llamamientos que el nuevo pontífice hizo desde el primer día en San Pedro, y que ya reiteró varias veces”, manifestó el padre Gabriel Romanelli IVE, párroco de la iglesia latina de la Sagrada Familia en Gaza.
    “Un llamamiento a la paz -prosigue el sacerdote argentino en diálogo telefónico con la Agencia AsiaNews- acompañado por el fuerte acento en la situación de grave hambruna que se extiende por toda la Franja”, donde dos millones de personas se encuentran en condición de “extrema necesidad”.
    El sacerdote del Verbo Encarnado destacó la importancia del vínculo con el Papa y de su oración, tanto en las llamadas telefónicas nocturnas diarias con el papa Francisco como a través de los mensajes y las palabras del recién elegido León XIV. 
    “Los cristianos de Gaza, afirmó, son muy religiosos y saben que la oración del Santo Padre es una protección ante Dios. Sin este elemento no se puede entender lo que estamos viviendo ni lo que hemos vivido antes. Además, la gente comprende que el Papa, además de ser vicario de Cristo en la tierra, es una personalidad de talla mundial, se reúne con los poderosos de la tierra y no duda en hablar de paz, en lanzar llamamientos para que termine la guerra, por la liberación de los rehenes y para que permitan el ingreso de ayuda. 
    Todo esto, destacó el padre Romanelli, es un consuelo, porque ningún líder mundial habla de paz como él, e incluso ofreció el Vaticano como lugar de encuentro y mediación entre personas que están en posiciones opuestas, entre enemigos”. 
    También aseguró que, a pesar de que no pueden recibir ayuda desde hace tres meses, “el patriarcado latino siempre estuvo cerca y la Iglesia, apenas puede, está lista para ayudar, como siempre ha hecho, a decenas de miles de familias con una ayuda concreta. Por eso, anheló, esperamos que en estos días dejen entrar bienes de primera necesidad”.
    “Hay cierta esperanza de que puedan ingresar ayudas, pero para los cristianos de Gaza y la población en general lo más importante es recibir una señal clara de que podrán seguir viviendo en su tierra y reconstruirla”, dijo el párroco de Gaza. 
    En este momento, aseguró, “no es exagerado usar la palabra hambruna” y si bien es cierto que en la zona donde se encuentra la parroquia “estamos mejor que en otras partes, eso no quiere decir que estemos bien”. 
    “Lo que tenemos -dijo- para nuestros 500 refugiados lo racionamos, pero no es que puede durar para siempre. Tamizamos la harina dos o tres veces para separarla de los gusanos y a pesar de que intentamos purificar el agua tenemos varios casos de disentería. Un problema que se puede resolver -añadió- con un medicamento banal en el mundo, pero que aquí casi no existe”.

    Las necesidades son múltiples, concluyó, pero “la primera señal es que la guerra termine, que los rehenes sean liberados y que entren las ayudas. Y recibir una señal clara de que estas personas puedan vivir en libertad en su tierra, no fuera de su tierra ni en su tierra sin libertad”.

    Franja de Gaza (Palestina) (AICA)

    Temas
    • Palestina

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo