El Papa denuncia la muerte de niños en conflictos mundiales
El Pontífice lo ha indicado en su discurso en la cumbre sobre los derechos de la infancia celebrada en Vaticano con la presencia de varias personalidades
El Papa Francisco condenó la muerte de niños en los conflictos mundiales y afirmó en una cumbre vaticana que «nada vale la vida de un niño». No obstante, Francisco, que ha criticado tanto la campaña militar de Israel en Gaza como la violencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, no especificó ningún conflicto en sus declaraciones. «Lo que hemos visto trágicamente casi todos los días en los últimos tiempos, a saber, niños que mueren bajo las bombas... es inaceptable», dijo el Pontífice. «Matar niños es negar el futuro». El Vaticano, sacudido en las últimas décadas por escándalos de abusos sexuales a menores en países de todo el mundo, invitó el lunes a una serie de líderes mundiales a una conferencia de un día para debatir sobre los derechos de la infancia. La reina Rania de Jordania, el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, y la expresidenta indonesia Megawati Sukarnoputri fueron algunos de los oradores.
Francisco ha intensificado sus críticas a la campaña militar de Israel en Gaza en los últimos meses, antes del acuerdo de alto el fuego de enero. Hace unas semanas, calificó de «muy grave y vergonzosa» la situación humanitaria en el enclave palestino. En su discurso del lunes, también denunció el número de niños desplazados por los conflictos mundiales, que Naciones Unidas estima en unos 38 millones. «Estamos hoy aquí para decir que no queremos que esto se convierta en la nueva normalidad», dijo el Papa. «Nos negamos a acostumbrarnos a ello».
Francisco, que ha criticado duramente las medidas drásticas contra la inmigración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también mencionó a los niños indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México. Dijo que eran las «primeras víctimas de ese éxodo de desesperación y esperanza que hacen los miles de personas que vienen del Sur hacia los Estados Unidos de América».
(ABCes)
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión