Francisco Azcué: proyecto de transformación para Concordia
En una conferencia de prensa que tuvo lugar frente al Palacio Municipal, Francisco Azcué, el candidato a intendente de Concordia por el frente Juntos por Entre Ríos, junto a su compañera de fórmula Magdalena Reta de Urquiza, candidata a viceintendente, dejaron en claro su compromiso y unidad de cara a las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 22 de octubre.
Azcué reafirmó la importancia de la unión en el frente Juntos por Entre Ríos y destacó la significativa participación de los distintos espacios que lo componen en una interna electoral. “Todos los espacios que formamos parte de Juntos por Entre Ríos. Nosotros fuimos a una interna, competimos, los concordienses decidieron quién tenía que representar el frente y tal como nos comprometimos, después del espacio nos juntamos, nos unimos y hoy venimos a darle un mensaje a los concordienses”, afirmó el candidato a intendente.
En referencia al resultado de las elecciones primarias, Azcué enfatizó que este es el resultado de hacer las cosas bien y demostró su convicción de llevar adelante una campaña basada en el diálogo, la construcción y el consenso. “La competencia fortalece, porque creemos en la construcción, creemos en el diálogo, creemos que para transformar hay que dialogar, hay que construir, hay que sumar consensos”, destacó.
Respecto a la alianza con otros referentes políticos, Azcué señaló que tanto Rogelio Frigerio como Pedro Galimberti han dado un mensaje de unidad, y que seguirán su ejemplo al fortalecer su frente y trabajar juntos por el bienestar de Concordia. En cuanto a la campaña electoral, Azcué se mostró confiado en que a medida que pase el tiempo, el apoyo y la fortaleza del movimiento crecerán. “Vamos a transmitirles esto, que estamos preparados, que queremos gobernar y que queremos cambiar la historia”, afirmó.
Sobre la posibilidad de sumar votantes de otros sectores, Azcué hizo hincapié en la necesidad de unirse y trabajar por un objetivo común. “Vamos a competir, pero vamos a convencer a todos de que tenemos que unirnos y tenemos que hacer que ese voto el 22 de octubre sea un voto útil”, afirmó. En relación a las conversaciones con otros precandidatos de la oposición, Azcué enfatizó en su mensaje de amplitud y construcción. “Queremos construir. Y queremos que se identifiquen con este proyecto porque es un proyecto amplio”, declaró.
Azcué también expresó su deseo de participar en un debate con los otros precandidatos, con el fin de brindar más información a los votantes y exponer las propuestas de su proyecto.
Por último, en relación a la situación de la justicia electoral en Paraná y los problemas que surgieron durante las elecciones primarias, Azcué subrayó la importancia de garantizar la certeza en el proceso electoral y brindar seguridad a los votantes. En un momento crucial para la política local, Francisco Azcué y Magdalena Reta de Urquiza parecen haber sentado las bases de una campaña centrada en la unidad, el diálogo y la transformación de Concordia, buscando convencer a los ciudadanos de que su proyecto es el camino hacia un futuro mejor. Con la mirada puesta en octubre, la ciudadanía será quien determine el rumbo que tomará el municipio en los próximos años.
Transformación en la Asistencia Pública
La presencia reciente de Azcué en la asistencia pública ha desatado interrogantes sobre si esta se convertirá en el eje central de su campaña. Al respecto, el candidato explicó: “Más que mostrar en qué estado está, todos sabemos en qué estado está. Todos los concordienses sabemos en qué estado está la asistencia pública, en qué estado está la ciudad, en qué estado está”. Azcué enfatizó su intención de demostrar la ruta de transformación que pretende seguir y resaltó la necesidad de establecer prioridades claras en la gestión municipal. En su visita a la asistencia pública, el candidato evidenció los problemas estructurales que enfrenta la institución y manifestó su preocupación por la situación del personal de salud. “A las personas que están hace 10 años, hace 15 años, cobrando un monotributo, ¿a ustedes les parece que eso puede fomentar el mérito? ¿De verdad? ¿A ustedes les parece que un médico que va a ir a trabajar, a brindar un servicio esencial, cobrando un monotributo de 80.000 pesos, cuál es la vocación de transformación?”, cuestionó Azcué.
Enfocado en una visión transformadora, el candidato se mostró crítico ante la percepción de algunos sectores como populares o en sintonía con el pueblo. “A mí no me vengan a hablar de que son populares, de que piensan en el pueblo. Y con toda la gente que hablás en la asistencia pública, te dicen lo mismo. Que no tienen recursos, que no están contenidos”, señaló.
Azcué subrayó la importancia de abordar los problemas sin ocultar la realidad. “Queremos transformarla. Pero para eso tenemos que poner los problemas sobre la mesa, dejar de esconder las cosas, dejar de mentir, dejar de mentir y aceptar que en muchas cosas estamos en emergencia y que hay que ocuparse ya. La salud, la atención primaria de la salud no puede esperar. Por eso fuimos ayer e hicimos ese trabajo”, afirmó el candidato. La salud emerge como un pilar fundamental en la plataforma de Azcué, quien busca establecer un cambio profundo en la asistencia pública y redoblar los esfuerzos para brindar atención de calidad a los concordienses. Con su mirada puesta en la transformación y la transparencia, el candidato busca persuadir a los votantes de que su propuesta es la respuesta necesaria a los desafíos que enfrenta Concordia. El veredicto final recaerá en los ciudadanos el día de las elecciones.