• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    “Ariel Goyeneche estaría vivo si la policía hubiese actuado de acuerdo a los lineamientos de la ley de salud mental”

    La Diputada Nacional por Entre Ríos del bloque Unión por la Patria, Carolina Gaillard, participó este miércoles del conversatorio “¿Qué pasó con Ariel?”, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, organizado por Revista Mate. En el mismo se trataron diversos temas cuyo disparador fue la muerte por asfixia de Ariel Goyeneche, quien estaba bajo custodia policial mientras atravesaba una crisis de salud mental.

    22 de junio de 2024 - 04:00
    Carolina Gaillard
    Carolina Gaillard
    Ads

    Durante la charla, la diputada habló sobre el proyecto “Ley Micaela de Salud Mental” que presentó en la Cámara de Diputados de la Nación. El mismo plantea la capacitación obligatoria en salud mental a todo el personal de las fuerzas de seguridad, de educación y de salud del ámbito nacional, provincial y municipal, del sector público y privado, desde una perspectiva comunitaria y de derechos humanos, y entendiendo a la salud mental como un derecho humano fundamental.
    “Creemos que la Ley de Salud Mental es una ley de vanguardia, modelo en el mundo entero, pero que tiene problemas en su correcta aplicación por falta de recursos, de infraestructura, de capacitación de los efectores a los que les toca intervenir en casos de problemáticas de salud mental y por falta de decisión política de los gobiernos”, manifestó Gaillard en el conversatorio.
    Con respecto al caso de Ariel Goyeneche, la diputada manifestó que “si las fuerzas de seguridad hubieran estado capacitadas y en vez de trasladarlo a una dependencia policial lo hubieran trasladado a una institución de salud, hoy estaría vivo”.
    “Esperamos que la que llamamos ‘Ley Micaela de Salud Mental’ colabore con mejorar la implementación de la Ley de Salud Mental. También puede ser la “Ley Ariel Goyeneche” en homenaje a Ariel, para que cada vez que se la nombre se entienda que Ariel estaría vivo si la policía hubiese actuado de acuerdo a los lineamientos de la ley de salud mental”, finalizó la diputada.
     

    Temas
    • ley de salud mental

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo