• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Magazine

    Tradición, un bien recibido de nuestros mayores

    El título de esta nota expresa con simpleza, el significado de Tradición. Cada país tiene sus propias tradiciones, algunos pueblos la cuidan, la celebran y la viven más que otros.

    09 de noviembre de 2024 - 19:30
    Tradición, un bien recibido de nuestros  mayores
    Ads

    Es la riqueza cultural, que a lo largo del tiempo  fueron  atesorando,  quienes nos antecedieron:
    Costumbres, poesía, canciones, ritos, comidas. Todos aquello que hoy forma del ser argentino, y le da identidad. Una  identidad que nos hace sentir orgullosos.
    Desde el Martín  Fierro, Don José Hernández,  nos relata  vida y costumbres de los gauchos y sus valientes mujeres. Enfrentando la soledad, la persecución y  la injustica, que es una vieja, y egoísta  habitante de nuestra patria. Cuando ser pobre era ser  un matrero, un  pendenciero, un don nadie. Realidad que hoy se repite y lastima a gran parte de nuestro pueblo.
    Pero la tradición criolla, nos marca un modo de vida. Por supuesto, siempre  mal vista y condenada,  por los que  siguen anhelando haber nacido en la vieja Europa.  
    Que  costumbres  hermosas nos  dejaron, y que no debiéramos abandonar nunca:
    La mateada, era  sacramento de  amistad que “se celebraba “alrededor del fogón, como lo hacía el gaucho en  días de  invierno. Acompañados  por  ese humilde y  sabroso  bocado, amasado por  las manos  curtidas de aquellas mujeres; la torta frita, ¿quien  dice que no cuando con  ella nos convidan?. Harina, sal, agua y grasa, un amasado y ya estaba listo, eso que era y sigue siendo, alimento y alegría inigualable.
    Pero  para celebrar  acontecimientos importantes, de la familia, de la patria; un  locro, bien condimentado o quizás un asadito de esos que aún hoy nos hacen suspirar, especialmente  cuando  solo podemos verlo  en  una conservadora. Es como una foto que nos recuerda  tiempos en que, cada cumpleaños, cada domingo los  compartíamos en familia. 
    Tradición, es disfrutar de o bailar la belleza de una zamba, romántica, una alegre chacarera o un chamame, bailado bien juntitos, mejilla con mejilla. O un varonil malambo, donde los hombres, hacen temblar el piso con su zapateo. Gracias a maestros de folclore, que casi siempre con dedicación, esfuerzo y casi  sin los medios necesarios  mantienen viva en nuestra memoria tanta  riqueza.
    También los artistas, cantantes, que  con sus inspiraciones y sus voces, entregan  generosamente  a sus pueblos canciones maravillosas, que  fortalecen nuestro espíritu, especialmente en tiempos difíciles y nos inundan con melodiosas  poesías el alma. A ellos  nuestra gratitud y  nuestro recuerdo.
    Hace poco, periodistas le preguntaron  a  un joven  norteamericano, porque había elegido a  la Argentina para vivir;  él con sencillez respondió ,”primero me enamoraron sus paisajes, luego  la comida tan sabrosa, pero lo que más  me cautivó  fue que aquí los vecinos se saludaban, y cuando  se encontraban los amigos se abrazaban , cosa que en mi país no se usa. Ustedes hacen un culto a la amistad, y la viven  intensamente.”Por eso y muchas cosas más que no vi en otros pueblos , elegí esta gran nación para quedarme”.
    Como nos recuerda siempre el periodista José Luis Sack, “a las tradiciones no solo hay que contarlas, hay que vivirlas”. Si no la vivimos, perdemos identidad y e una riqueza inmensa como era “ estrecharse la mano, para sellar un  compromiso”, esos  que aún con papeles firmados muchas veces, hoy, no se respetan.
    Nuestra tradición argentina, esa  que recibimos en herencia, es muy rica  y nos ayudaría mucho en construir esa nación que soñamos. A todos  en  un  abrazo, en un apretón de manos simbólico,  les deseos un feliz día.  
     

    Temas
    • Magazine
    AUTOR
    Pablo Sánchez
    Pablo Sánchez
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo