• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Magazine

    Recordando al Libertador

    En vísperas de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria (Boulogne sur Mer, 17 agosto 1850), es oportuno recordar la dimensión de este hombre que dejó toda por la Patria. San Martín, aun retirado de las batallas, viejo y ya enfermo, siguió ofreciendo desde el exilio sus esfuerzos y compromiso para con su tierra; desde la lejana Europa, informado como estaba de los acontecimientos que ponían en peligro la soberanía nacional y la independencia, no trepidaba en regresar para defender a su querida tierra natal.-

    17 de agosto de 2024 - 17:00
    Recordando al Libertador
    Ads

    También es pertinente resaltar que durante su estadía en Europa debió sobrellevar estrecheces económicas, no obstante ser acreedor de sueldos y pensiones por sus servicios a las Provincias Unidas, Chile y Perú; impagos, debió acudir a un préstamo bancario para atender los gastos corrientes, elementales, de la vida diaria.-
    Tampoco hay que soslayar que el Glorioso Regimiento de Granaderos a Caballo, luego de su campaña libertadora, fue disuelto por orden de Bernardino Rivadavia en 1826; éste personaje nefasto de la historia profesaba un odio profundo a San Martín. Fue don Julio Argentino Roca durante su presidencia, en 1903, quien rehabilitó al célebre Cuerpo creado por el Libertador y en 1906 el presidente José Figueroa Alcorta les asignó la función de “escolta presidencial, protocolo y seguridad”. El padre de Roca, don José Segundo Roca, participó como militar en las campañas sanmartinianas. Como dato anecdótico, el Gral. Pablo Ricchieri, era oriundo de San Lorenzo, donde tuvo lugar el bautismo de fuego de los Granaderos, único enfrentamiento bélico que el Cuerpo tuvo en territorio nacional.
    No alcanza  el espacio de este sucinto aporte para corresponder a la inmensa dimensión de don José de San Martín, pero en las horas difíciles de la actualidad nacional, es saludable recordarlo para rendirle homenaje y mantener viva la memoria. Fue con los sacrificios de hombres como Él que la Argentina se instaló en el mundo y se hizo conocida. Seamos gratos en la evocación.

    Temas
    • Magazine
    AUTOR
    Ladislao Uzin Olleros
    Ladislao Uzin Olleros

    Abogado

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo