• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Magazine

    Mujeres que hicieron historia en la Independencia Argentina

    El 9 de julio de 1816, Argentina declaró su independencia, un logro monumental que marcó el nacimiento de una nación libre y soberana. Este proceso de independencia fue posible gracias a la valentía y el esfuerzo de muchas personas, incluyendo a varias mujeres cuyas acciones fueron cruciales para allanar el camino hacia la libertad. Hoy recordamos y honramos a algunas de estas mujeres extraordinarias.

    13 de julio de 2024 - 20:30
    Juana Azurduy
    Juana Azurduy
    Ads
    • Manuela PedrazaManuela Pedraza
    1 / 1
    • Manuela Pedraza

    Conocida como “La Tucumana”, Manuela Pedraza participó activamente en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Su valentía en el campo de batalla le valió el reconocimiento como heroína de la independencia.
    Martina Céspedes fue una patriota argentina que, utilizando su ingenio y coraje, logró capturar a varios soldados realistas durante las invasiones inglesas. Su contribución a la causa independentista es un testimonio de su determinación y patriotismo.
    María Loreto Sánchez de Peón, una ferviente patriota, apoyó activamente la causa revolucionaria. Su casa se convirtió en un punto de encuentro para los patriotas, facilitando la comunicación y planificación de acciones cruciales para la independencia.
    Mariquita Sánchez de Thompson es conocida por haber organizado tertulias en su casa donde se discutían ideas revolucionarias. Su salón fue testigo de la entonación por primera vez del Himno Nacional Argentino en 1813, siendo una figura clave en la difusión de los ideales independentistas.
    Juana Azurduy, una destacada líder militar, luchó incansablemente en las guerras de independencia del Alto Perú (actual Bolivia y Argentina). Su coraje y liderazgo la convirtieron en una figura emblemática de la lucha por la libertad en América Latina.
    Conocida como “La Madre de la Patria”, María Remedios del Valle combatió en el Ejército del Norte bajo el mando de Manuel Belgrano. Fue una de las pocas mujeres reconocidas oficialmente por su valentía en el campo de batalla, llegando a ser nombrada capitana.
    Aunque sus nombres no figuren en el Acta de Independencia, las gestas de estas mujeres y muchas otras abrieron el camino hacia la libertad y la independencia de nuestro país. En este Día de la Independencia, rendimos homenaje a su legado y valentía, recordándolas como verdaderas heroínas de la patria.

    Temas
    • Magazine

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo