• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Magazine

    8 de marzo, Día de la Mujer

    De la inventora de las cookies de chips de chocolate a las creadoras de los cupcakes más famosos: 5 mujeres que transformaron la historia de la panadería y pastelería

    08 de marzo de 2025 - 03:30
    8 de marzo, Día de la Mujer
    Ads

    Pioneras de la panadería y la pastelería, estas mujeres no solo innovaron con sus recetas, sino que también transformaron la industria con su creatividad y visión. En un mundo donde los consumidores buscan un equilibrio entre tradición y novedad, sus creaciones se convirtieron en clásicos que siguen conquistando generaciones.
    Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto de las mujeres en distintas industrias. En la panadería y la pastelería, su legado fue fundamental para transformar y enriquecer la gastronomía a nivel global.
    Desde la creación de las cookies con chips de chocolate hasta la dirección de emblemáticas panaderías, las mujeres dejaron una huella y siguen revolucionando el mundo de la gastronomía. Estas son solo cinco de las cientos de mujeres que marcaron la historia de la pastelería y la panadería y que hoy siguen el camino de la innovación con sus recetas:

    1.   Ruth Graves Wakefield: la mente
    detrás de las cookies más famosas
    En 1938, Ruth Graves Wakefield revolucionó la repostería con un invento que hoy es un clásico: las galletitas con chips de chocolate. Propietaria de la posada Toll House Inn en Massachusetts, Wakefield buscaba innovar en sus recetas y creó la icónica cookie al mezclar trozos de chocolate Nestlé con su masa habitual. Su creación se convirtió en un éxito inmediato y dio origen a un mercado de miles de millones de dólares. Su alianza con Nestlé, que incluyó la impresión de la receta en los empaques de chips de chocolate, selló su legado como pionera en la industria y la convirtió en una empresaria con impacto mundial.

    2.   Jennifer Appel y Allysa Torey:
    las reinas del cupcake
    En 1996, en una pequeña esquina del West Village de Nueva York, Jennifer Appel y Allysa Torey dieron inicio a la fiebre de los cupcakes con la apertura de Magnolia Bakery. Lo que comenzó como una forma de aprovechar la masa sobrante de tortas, rápidamente se convirtió en una tendencia global. Su pastelería no solo popularizó estos pequeños postres, sino que también inspiró la creación de innumerables negocios de cupcakes en el mundo entero. Hoy, pasar a comer un cupcake o un banana pudding por el famoso local de Nueva York es un imperdible para quienes visitan la ciudad.

    3.   Christina Tosi: la innovación y creatividad en la repostería moderna
    Fundadora de Milk Bar, Christina Tosi es una de las chefs de repostería más influyentes de la actualidad. Desde 2008, su enfoque creativo y desenfadado redefinió la manera en que se perciben los postres, combinando técnicas de alta repostería con sabores nostálgicos y presentaciones accesibles. Fue reconocida con dos premios James Beard y llevó su marca a varias ciudades de Estados Unidos, convirtiéndose en una referente de la pastelería contemporánea. Además, participó de varios éxitos de la televisión como MasterChef y Bake Squad.

    4.   Claire Ptak: la pastelera de la realeza
    Con una filosofía basada en el uso de ingredientes orgánicos y productos de temporada, Claire Ptak conquistó la escena gastronómica desde su panadería Violet Cakes en Londres. Su talento la llevó a crear el pastel de bodas del Príncipe Harry y Meghan Markle en 2018, un bizcocho de limón y flor de saúco que se alejó de las tradicionales tortas nupciales. Su enfoque artesanal y su compromiso con la calidad convirtieron su panadería en un punto de referencia en la capital británica.

    5.   Apollonia Poilâne: la heredera
    de un legado panadero
    Cuando Apollonia Poilâne asumió la dirección de la icónica panadería familiar en París a los 18 años, tras la trágica muerte de sus padres, tomó las riendas de un negocio con casi siete décadas de historia. Especialista en pan de masa madre horneado en leña, Poilâne supo mantener la tradición artesanal y, a la vez, expandir su empresa globalmente. Su enfoque combina la excelencia de la panadería clásica con innovaciones que permitieron a su marca consolidarse como una de las más reconocidas en el mundo.

    Legado e innovación
    Estas mujeres han cambiado la historia de la panadería y la pastelería con su creatividad, visión y pasión. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de emprendedoras que buscan innovar en un sector donde el talento de las mujeres demostró ser indispensable.
    Muchas de las creaciones de estas mujeres se convirtieron en esos clásicos que los consumidores siguen eligiendo. Por otra parte, los hábitos de consumo en la panadería y la pastelería están evolucionando, y cada vez más personas buscan sabores que combinen lo innovador con lo familiar.
    Según Taste Tomorrow, un estudio elaborado por Puratos, una empresa foodtech de origen belga que ofrece soluciones en pastelería, panadería y chocolatería. Realiza este estudio global para conocer el comportamiento y gusto de los consumidores a nivel global y local. El mismo revela que, el 73 % de los consumidores prefiere tener un elemento conocido al probar nuevos alimentos. Esto demuestra que, aunque la industria sigue evolucionando, la confianza en los clásicos sigue siendo un pilar fundamental.
    Además, la preferencia por productos locales está en aumento. El mismo estudio revela que el 39 % de los consumidores compra alimentos producidos localmente o con ingredientes locales al menos una vez por semana. En el caso del pan y la repostería, esto refuerza la percepción de autenticidad y calidad, dando mayor valor a recetas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación. Gracias a este reconocimiento, las panaderas y pasteleras que apuestan por la producción artesanal y el uso de ingredientes locales encuentran una oportunidad para destacar en un mercado cada vez más competitivo.

    Temas
    • Magazine
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo