• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Entre aulas, caminos de tierra y sueños: la historia de una maestra rural

    En el corazón de la zona rural, a 55 kilómetros de Concordia, funciona la Escuela Primaria N° 62 “Carlos Villamil”, una institución de cuarta categoría donde conviven en secciones múltiples los niveles de inicial y primaria. Allí, entre caminos de tierra, días de lluvia que complican los accesos y la calidez de una comunidad pequeña pero firme, trabaja la docente y directora Marcela Toniolo, quien desde febrero de 2023 asumió la conducción de esta escuela

    13 de septiembre de 2025 - 11:30
    Entre aulas, caminos de tierra y sueños: la historia de una maestra rural
    Ads

    Con 18 años de trayectoria, la mayoría en escuelas rurales, Marcela asegura que su vocación nació de un sueño compartido en la adolescencia: “Con mi prima viajábamos todos los días en combi para estudiar el profesorado. Fue un sacrificio enorme, pero hoy no me arrepiento. Amo lo que hago y disfruto de estar en el aula, aprender de mis alumnos y darles lo mejor de mí”.
    La realidad de la escuela rural está atravesada por desafíos concretos: los caminos intransitables en días de lluvia, la falta de transporte adecuado y la conectividad limitada. Sin embargo, Toniolo destaca con orgullo lo que han logrado junto a su equipo docente: “Conseguimos que la asistencia de los chicos sea muy regular. Ellos esperan con ansias las clases porque saben que la escuela es lo único que tienen en la comunidad. Caminan kilómetros, llegan en bicicleta o en moto con sus padres, pero están presentes, incluso con frío y heladas”.
    La vida cotidiana en la escuela refleja el compromiso de toda la comunidad: los alumnos desayunan y almuerzan allí, juegan en los recreos, comparten proyectos y se forman con el acompañamiento de docentes que no bajan los brazos. “Cada día de clase es una oportunidad para aprender y fortalecer la vida comunitaria. La educación rural no es un recuerdo del pasado: es una apuesta por un presente y un futuro con raíces firmes”, resume Marcela.

    Ads

    En el Día del Maestro, la directora quiso dejar un mensaje especial para sus colegas:
    “Ser maestra y directora es una experiencia única que combina mucha responsabilidad con grandes satisfacciones. Como maestra, siento alegría y orgullo al ver a los alumnos aprender y superar desafíos. 
    Como directora, tengo la responsabilidad de cuidar no solo la enseñanza, sino también la organización de la escuela, el bienestar del personal y el vínculo con la comunidad. Hay días agotadores y situaciones difíciles, pero también momentos de ternura, risas y logros que hacen que todo valga la pena”.
    Finalmente, Toniolo remarca la importancia de que las políticas educativas acompañen con recursos y mejoras en los caminos rurales: “La escuela rural es un faro para las comunidades. Cada vez que un niño aprende, se fortalece la vida del campo. Es allí donde no solo se enseña, sino donde también se construyen sueños”.

     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • el redomon
    AUTOR
    Ivana Guinda
    Ivana Guinda
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo