AUTOR

Opinión
¿Nuevo Pacto Roca-Runciman? La trampa geopolítica que Argentina no puede volver a repetir
A 90 años del controvertido Pacto Roca-Runciman, que ató la economía argentina a los intereses británicos en plena crisis global, el país enfrenta un nuevo desafío estratégico: evitar repetir los errores del pasado al definir su posición entre Estados Unidos y China.CEPO CAMBIARIO
El levantamiento del CEPO: “Entre el éxito y el precipicio”
Argentina sigue sumergida en un escenario de incertidumbre, donde la falta de expectativas claras y el temor a una nueva devaluación dominan el clima económico. Este fin de semana, el gobierno de Javier Milei espera concretar acuerdos clave con el FMI, un desembolso del Tesoro de EE.UU. y un nuevo crédito del Banco Mundial. Sin embargo, la pregunta que ronda en el mercado es qué pasará si, tras el levantamiento del cepo cambiario, el dólar se dispara y la ya frágil credibilidad del gobierno se desmorona.Opinión
Cómo los aranceles impuestos por Trump amenazan el crecimiento global, y porque Argentina debe actuar rápido
La decisión de Donald Trump de imponer aranceles a prácticamente todos los países que comercian con EE.UU., con una tasa base del 10% y ajustes personalizados que en algunos casos superan el 40%, marca un punto de inflexión en la economía global.Opinión
“FMI vs. Gobierno: el acuerdo que nadie entiende(y el mercado desconfía)”
El anuncio del Gobierno sobre un supuesto acuerdo “avanzado” con el FMI por 20.000 millones de dólares se ha convertido en un verdadero partido de ping-pong comunicacional que solo genera más dudas que certezas. Mientras el ministro Luis Caputo habla de “dólares usables” y promete llevar las reservas a 50.000 millones, el FMI se limita a confirmar que las negociaciones están “muy avanzadas”, sin dar detalles sobre montos, plazos ni condiciones.
Página 1 de 11