Un tercio de los ingresos al Uruguay fueron de argentinos
Durante los últimos 9 días del año 2023, un total de 289.832 personas ingresaron a Uruguay, según la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior. Destacando que casi un tercio de este número fueron argentinos, con un total de 99.491 individuos, lo que representa el 34,33% del total de ingresos.
La vía de entrada preferida para la mayoría de estos argentinos fue el Puerto de Colonia y los pasos fronterizos terrestres. Adicionalmente, 111.100 uruguayos regresaron al país en ese mismo período, superando ligeramente la cifra de los argentinos y conformando el 38,33% del total de ingresos. En cuanto a otras nacionalidades, 42.565 brasileños (14,69%), 7.510 estadounidenses (2,59%), 4.824 paraguayos (1,66%), 2.510 colombianos (0,87%), 2.450 chilenos (0,85%), 2.235 españoles (0,77%) y 1.980 mexicanos (0,68%) también se sumaron a los ingresos. Además, se registró la llegada de 15.567 personas de otras nacionalidades, representando el 5,23%. El puerto de Colonia, los puentes del litoral con Argentina, el aeropuerto de Carrasco, el Chuy y el puerto de Montevideo fueron los puntos principales de entrada al país. Específicamente, 34.909 personas ingresaron por Salto, constituyendo el 12,04% del total. En el mismo período, 217.241 personas salieron de Uruguay, mayoritariamente hacia Argentina, utilizando los puentes del litoral y el puerto de Colonia. En menor medida, se dirigieron hacia Brasil.
Destacando el atractivo turístico de Salto, los centros termales experimentaron un notable aumento de visitantes en el cierre de 2023 y el comienzo de 2024. Termas del Daymán registró más de 1.000 entradas vendidas por día, mientras que Termas del Arapey mostró una ocupación hotelera significativa. Con altas expectativas para la primera quincena de 2024, los operadores privados y el sector turismo de la Intendencia de Salto confían en mantener esta tendencia positiva.