• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Turismo

    Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina

    El 23 de septiembre se dieron a conocer los resultados del Informe Anual 2019 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina, que cumple 10 años de su creación, siendo la primera base de datos estadísticos del segmento que involucra a todos los destinos Sede de eventos del país, y que permite medir el impacto en la economía argentina.

    26 de septiembre de 2020 - 13:35
    Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina
    Ads

    La presentación se realizó bajo el formato virtual cumpliendo con la normativa nacional que establece el �Saislamiento social, preventivo y obligatorio a causa del Covid 19.

    Ads


    Estuvo presidida por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa, el Presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones, Fernando Gorbarán y el Rector de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri.

    Ads

    De acuerdo con los datos presentados. la provincia de Entre Ríos, ocupó por segundo año consecutivo el puesto N° 5 a nivel nacional, con 674 reuniones, representando el 9% del total de los Congresos, Convenciones, Ferias y Exposiciones identificadas en todo el país.

    Estas reuniones significaron el arribo a la provincia de 171.464 asistentes turistas nacionales y extranjeros dejando un impacto económico estimado en $1.542.000.000.

    Ads

    Estos resultados son el reflejo de la mirada estratégica del Gobernador Gustavo Bordet y su firme decisión de impulsar a la Industria de Reuniones como política de estado, con inversiones en infraestructura adecuada y la creación de la Subsecretaría de Turismo de Reuniones y Convenciones en el año 2016, que permitieron romper con la estacionalidad turística generando más noches de hotel y más puestos de trabajo para los Entrerrianos. Hoy puedo decir con orgullo que hemos cumplido ampliamente con nuestros objetivos propuestos inicialmente.

    Este año nos encuentra frente a un nuevo desafío, si bien aún resulta difícil definir con certeza cuanto tiempo durará la crisis sanitaria, desde la Subsecretaría de Turismo de Reuniones y Convenciones, estamos trabajando fuertemente y ejecutando acciones como parte de un Plan de Reactivación para el Turismo de Reuniones, de manera que cuando podamos retornar a la actividad nos permita contar con las herramientas necesarias para la rápida recuperación del segmento.

    En este atípico desafío no estamos solos, contamos con un gran Equipo Entre Ríos, fuertemente comprometido, con la actividad conformado por empresarios y profesionales representados en los Burós de Convenciones de Paraná y Concordia, por Secretarios, Directores de Turismo y por  empresas e instituciones de todas las localidades que trabajan activamente esté segmento.

    Ads

    Hemos elaborado en forma conjunta con los destinos provinciales un Protocolo para Turismo de Reuniones, donde se tienen en cuenta principalmente medidas sanitarias y de higiene con el objetivo de desarrollar �SEventos Cuidados⬝ , para proteger la salud de los trabajadores, asistentes y los habitantes de nuestras comunidades.

    Estoy convencido que, con responsabilidad socio-ambiental, siguiendo un modelo que garantice una mayor resiliencia, siendo creativos e innovadores y adaptándonos a la Nueva Normalidad, la industria de reuniones volverá a crecer indefectiblemente.




    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo