• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Turismo

    La pandemia demostró la importancia económica del turismo

    El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, participó del acto inaugural de la 38ª Fiesta Nacional del Lago que se lleva adelante por estos días en Federación.

    15 de enero de 2022 - 09:38
    La pandemia  demostró la importancia económica del turismo
    Ads

    Este tradicional encuentro, que reúne en su programación importantes propuestas musicales, sumado a actividades culturales y deportivas con la inclusión de todas sus playas a lo largo de los cuatro días que dura la fiesta, se vuelve a realizar luego de la suspensión del año pasado por motivo de la pandemia.

    De esta manera, y con este primer gran acontecimiento del año, la ciudad termal encuentra paulatinamente sus vivencias habituales de temporada, después de haber estado paralizada en términos turísticos un año y medio. Para este fin de semana ya se cuenta el 100 por ciento de reservas en los alojamientos homologados.

    Al brindar su discurso durante el Acto Inaugural, el ministro Juan José Bahillo manifestó que �Ses una gran alegría que se pueda realizar la 38ª Fiesta Nacional del Lago, ya que entendemos que nos identifica como entrerrianas y entrerrianos y porque es una de las fiestas de mayor relevancia y más emblemática en nuestra provincia. Volver a hacerla después de 2 años es un reconocimiento al esfuerzo, al empeño y a la voluntad del municipio, del sector turístico, de los trabajadores y de todas y todos los ciudadanos de Federación.

     �SGracias al compromiso, a la responsabilidad y al tesón de todos ellos, esta actividad pudo subsistir y hoy vemos que recupera los niveles de actividad que tuvo en sus mejores momentos. También hay que reconocer que existieron políticas nacionales, provinciales y municipales de sostenimiento para que la actividad pueda subsistir⬝.

     En ese sentido, el titular de la Cartera productiva destacó que �Salgo que nos enseñó la pandemia, entre tanta angustia y dolor, es que puso en visibilidad y valor la importancia del sector turístico como actividad económica: por lo que produce económicamente, los recursos que moviliza, la mano de obra que genera y cómo distribuye democráticamente todo lo que promueve.

     �SDesde el mes de julio la actividad empezó a crecer sostenidamente llegando a un pico de trabajo y ocupación a partir de septiembre-octubre en adelante. Y en ese contexto hay que resaltar que Entre Ríos tiene ofertas muy atractivas en esta materia y por algo somos la tercera provincia elegida por los argentinos para visitar. Pero más allá de esas condiciones objetivas que tienen nuestros productos turísticos, lo mejor que tenemos para ofrecer es la amabilidad y cordialidad que tenemos para recibir a los turistas. Eso es un valor distintivo y una ventaja competitiva que nos distinguen⬝.

     

    Por último, Bahillo sostuvo que �Sestamos orgullosos al observar que cada vez más entrerrianos eligen nuestra provincia para vacacionar. Porque no podemos ser exitosos en términos turísticos si estos lugares no son bien vividos, aprovechados y disfrutados por los propios entrerrianos⬝.

     Por otra parte, el secretario de Turismo del Municipio, Carlos Daniel Miller, hizo hincapié en que �SFederación no es un producto terminado. Federación es un producto en crecimiento al que todavía le falta mucho por desarrollar y por crear.

     

    �SEn cada rinconcito de la ciudad �expresó-, en cada emprendedor, en cada inversor en cada ciudadano, hay un espíritu de crecimiento turístico que estamos llevando adelante, se mantiene en pie y tiene la vocación de que esta ciudad sea una de las principales ciudades turísticas del país⬝.

     Y enfatizó: �SSoy un convencido de que todos anhelamos eso. Que cada día nos identificamos más con esa forma de ser⬝.

     Para concluir y dejar formalmente inaugurada la Fiesta, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, manifestó que su alegría y emoción �Sporque no fueron fáciles lo que hemos pasado durante todo este periodo y no fue fácil llevar adelante una administración de la cual los fondos municipales se habían reducido en algunos momentos hasta más del 50 %⬝.

     �SCuando tomamos la decisión de llevar adelante esta fiesta fue una apuesta fuerte porque la incertidumbre que teníamos era muchísima. Somos un equipo de trabajo que va para adelante y que apostamos fuerte a hacer una fiesta con un excelente nivel de artistas, con una fiesta colmada de turistas que es lo que los federaenses estamos siempre atentos porque la actividad turística es una de las más importantes en materia económica y desarrollo de la comunidad⬝.

     En su alocución, enumeró los esfuerzos de la comuna y anunció que el gobernador Bordet firmó la segunda etapa del hospital y la construcción de un edificio para ciclos iniciales.

     �SEstamos permanentemente pensando en brindar educación a nuestra comunidad: ese es nuestro compromiso de gestión pensando en los federaenses⬝, dijo.

     �SEse es nuestro desafío de pensar adonde direccionar los esfuerzos para gestionar las obras que necesitan nuestros vecinos en materia de desarrollo turístico, en materia de desarrollo urbano, en mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos⬝

     Para finalizar, Bravo agradeció porque �Sel federaense ha aprendido a trabajar en base al turismo, en saber cómo tratar y mimar al visitante para que el turista, cuando retorne a su localidad, hable maravillas de nosotros.

     �SHoy nuestra ciudad se ve brillante, colmada de turistas y eso dependió mucho de la decisión política que tomó nuestro presidente Alberto Fernández con la implementación del Programa Pre Viaje y hoy Federación no es ajena a eso. Por eso les digo que disfruten esta Fiesta, la hicimos con mucho esfuerzo, la hicimos pensando en que Federación siempre tiene que estar bien arriba en la consideración de la gente⬝, concluyó.

     Estuvieron presentes también el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Luis Benedetto; el senador provincial, Rubén Dalmolín; la diputada provincial, Vanesa Castillo; el secretario de Turismo de la provincia, Gastón Irazusta; el director de Planeamiento Turístico de la provincia, Alejandro Richardet; la vicepresidenta municipal, María Corina Rollano; el intendente de La Criolla, Ariel Stucker, concejales, integrantes del gabinete y representantes de entidades intermedias.


    Temas
    • bahillo
    • Fiesta del Lago

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo