• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Turismo

    Futuro complejo termal de Santa Ana

    El pasado sábado 30 de agosto, se cumplió un año del histórico momento en el que surgió el agua termal en la localidad de Santa Ana. En ese marco, el Municipio firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos (CAPER) para dar otro paso hacia el diseño del futuro parque termal.

    02 de septiembre de 2025 - 20:00
    Futuro complejo termal de Santa Ana
    Ads

    El intendente Rogelio Zanandrea dijo que «nosotros venimos trabajando desde hace un tiempo con el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, teniendo en cuenta que en octubre del año pasado firmamos un convenio marco y, la pasada semana, rubricamos el contrato específico con vistas al desarrollo de nuestro futuro complejo termal». En ese sentido, señaló que «el CAPER será el encargado de llamar a concurso a nivel provincial de ideas y proyectos para el parque termal, el cual tendrá varias condiciones que las hemos trabajado en forma conjunta».
    «La idea es que entre 20 y 30 días tengamos listos los pliegos licitatorios de bases y condiciones. Una vez que se llame a concurso, todos los profesionales de la arquitectura con matrícula en la provincia de Entre Ríos podrán participar», adelantó y añadió: «ojalá que podamos llegar a mediados de diciembre para realizar la entrega de premios y conocer cuáles serán los proyectos ganadores»
    Respecto del concurso, el jefe comunal explicó que «se podrán presentar en forma gratuita todos los profesionales y va a haber premios económicos para el primer y segundo puesto. Este será el costo que el municipio de Santa Ana pagará porque terminará siendo propietario de los proyectos, aunque los profesionales van a conservar el derecho de autor». Asimismo, aclaró que «el concurso no será vinculante, es decir que la Municipalidad podrá decidir si ejecuta el primero o el segundo proyecto ganador, o si hará un mix de ambos, porque hay que tener en cuenta los costos de las obras».
    Luego, mencionó que «es muy importante tener en cuenta que la iniciativa tiene el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA), que también aportará un miembro del jurado. Vamos a tener cinco integrantes del jurado, ya que otros dos serían del municipio y los dos restantes del Colegio de Arquitectos de la provincia». Zanandrea también indicó que «por lo que hemos escuchado de los miembros del CAPER, hay mucho interés por parte de los profesionales de la región y de diferentes ciudades de la provincia. Sabemos que hay muchos arquitectos a los que les gusta participar de los concursos, porque, más allá de los premios y de los honorarios, les sirve como marketing». Y recordó que «será el primer complejo termal que va a ser diseñado por concurso».
    Consultado acerca de las dimensiones que tendrá el complejo termal, confió que «el predio en total tiene 4 hectáreas y media, mientras que el proyecto en forma inicial va a incluir cerca de 3 hectáreas, que es donde va a ir el complejo de piscinas, en la zona donde está el pozo termal».

    Ads

    Un año del surgimiento del agua termal
    Más adelante, Zanandrea hizo mención al primer aniversario del alumbramiento del agua termal: «sin dudas, el 30 de agosto del 2024 va a quedar en la memoria de los santanenses. Tal vez hoy no le damos la importancia que seguramente se le va a dar con el correr del tiempo, porque fue muy importante la decisión que se tomó para el futuro de Santa Ana, teniendo en cuenta todos los riesgos que se tomaron», destacó. «No sólo es un día histórico para la comunidad, sino también es una meta cumplida, un desahogo también después de todas las complicaciones y las dificultades que tuvimos», remarcó.
    Seguidamente, señaló que «a un año del surgimiento del agua, ya tenemos una pileta que la gente la puede disfrutar de forma gratuita y hemos ido avanzando dentro de los plazos previstos con todo lo que nos hemos propuesto. Sin dudas, queda mucho todavía por cumplir, pero vamos cumpliendo». Por último, resaltó que la costanera urbana tomó otra vitalidad desde la perforación: «es un lugar hermoso como paseo, como para ir a tomar mates, y hasta la misma gente del pueblo es como lo que la tenía un poco de espalda, porque el atractivo principal está en la zona de playas, pero creo que con la perforación termal se le ha dado valor a esta zona y hoy la verdad que, sobre todo los fines de semana, cuesta circular por la cantidad de gente que la visita», valoró Zanandrea.
    ( Villa del Rosario Net)
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • Santa Ana
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo