• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Turismo

    Entre Ríos declaró De Interés Turístico la Fiesta del Vino y la Empanada

    La primera edición se realizará el sábado 20 de septiembre, con entrada gratuita. Habrá visitas guiadas al viñedo, degustaciones, concursos de empanadas y de baile, espectáculos artísticos y la participación de emprendedores locales.

    11 de septiembre de 2025 - 04:30
    Entre Ríos declaró De Interés Turístico la Fiesta del Vino y la Empanada
    Ads

    La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, acompañó la presentación en la capital provincial de la primera edición de la Fiesta del Vino y la Empanada de Colonia Ensayo, localidad del departamento Diamante integrada a la microrregión El Paraná y sus Aldeas.
    La celebración, que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre con entrada libre y gratuita, fue incorporada de este modo al calendario de Fiestas Populares.
    El encuentro tendrá como escenarios el Salón Comunal y el viñedo Los Aromitos, e incluirá visitas guiadas, degustaciones, un concurso de empanadas y otro de baile, escenario artístico y una ronda de chacarera. Además, contará con 12 puestos de empanadas y la participación de 18 emprendedores locales.
    El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, se refirió a Colonia Ensayo como una "localidad pequeña, pero con una gran identidad gastronómica a la que suma ahora el enoturismo a partir de las plantaciones de vid y el desarrollo de bodegas, algo que Entre Ríos viene recuperando con mucha fuerza". "Nos parece una muy buena idea implementar un evento que celebre el vino y la empanada, conjugando dos tradiciones: la gastronómica y la productiva", destacó.
    Asimismo, Satto subrayó la importancia de la articulación público-privada en la construcción de este tipo de iniciativas: "Nosotros generamos los espacios y la convocatoria para difundir, y el privado hace lo que sabe hacer: trabajar, producir, generar empleo y mostrar a nuestra provincia como productiva, emprendedora, que se desarrolla y vive del trabajo genuino".
    Por su parte, el presidente de la comuna anfitriona, Cristian Kemerer, remarcó: "Estamos muy agradecidos por el apoyo de la provincia. Colonia Ensayo ha crecido demasiado y entendemos que la única manera de hacer las cosas es en forma mancomunada entre lo público y lo privado. Son tiempos difíciles en los que los recursos no abundan, pero uniendo esfuerzos podemos realizar esta fiesta para dar apoyo al turismo, a la gastronomía de la zona y todo lo que ello implica, y ofrecer a nuestra comunidad un espacio de encuentro y celebración".
    Desde el sector privado, el emprendedor vitivinícola Leandro Jacob, titular de Los Aromitos, explicó que "la idea se funda en el maridaje perfecto entre la empanada y el vino". "Así como el vino toma del terruño sus características, la empanada refleja las costumbres y recetas de cada población. En Entre Ríos, por las colectividades que la habitan, hay una gran variedad. Invitamos a toda la gente de la región a participar de esta propuesta que queremos que se instale en la agenda", expresó.

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • fiestas populares
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo