• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Turismo

    El turismo en Entre Ríos tuvo buen clima

    Con ocupación hotelera que supera el 85% en varios destinos de la provincia, Entre Ríos comienza una temporada auspiciosa para la actividad. Sus playas y balnearios se vieron colmadas este fin de semana, beneficiados por el buen clima y turistas y locales se volcaron para refrescarse a la vera de los grandes ríos, de cursos de agua pequeños, parques acuáticos, termas y complejos de piscinas.

    07 de enero de 2020 - 08:16
    El turismo en Entre Ríos tuvo buen clima
    Ads

    El turismo en la provincia se movilizó a través de las playas y balnearios que se vieron colmados el pasado fin de semana, beneficiados por el buen clima. También hubo movimiento en parques acuáticos, termas y complejos de piscinas. 

    Ads

    Con ocupación hotelera que supera el 85% en varios destinos de la provincia, Entre Ríos comienza una temporada auspiciosa para la actividad. Sus playas y balnearios se vieron colmadas este fin de semana, beneficiados por el buen clima y turistas y locales se volcaron para refrescarse a la vera de los grandes ríos, de cursos de agua pequeños, parques acuáticos, termas y complejos de piscinas.

    Las reservas hoteleras y para hoteleras promediaban los primeros días de enero el 70%, según manifestaron propietarios de alojamientos y funcionarios de turismo de distintos destinos de la provincia. El sábado y domingo, con jornadas soleadas y calurosas, la ocupación fue trepando con las reservas de último momento, y la llegada de turistas sin previo aviso, hasta superar el 85% tanto en localidades de la costa del río Uruguay, del corredor del río Paraná y del centro de la provincia.

    Ads

    Con sus playas y balnearios como primera atracción, en una temporada que muestra excelentes condiciones de ríos y arroyos para el aprovechamiento de los veraneantes, y un fin de semana con condiciones favorables climáticas, los destinos turísticos entrerrianos se mostraron colmados. Pero también recibieron gran cantidad de visitantes los complejos termales, los parques acuáticos, las primeras fiestas populares que se desarrollan en la provincia este fin de semana, las actividades acuáticas y los recorridos en la naturaleza.

    PLAYAS Y BALNEARIOS

    Ads

    Localidades donde sus playas son la postal de presentación en verano fueron las primeras en recibir miles de visitantes, como sucedió en Concepción del Uruguay, Piedras Blancas, Colón, Valle María, Santa Ana o Villa Urquiza. Colón mostró sus varios kilómetros de arena junto al río llenos de turistas y locales, al igual que los cercanos balnearios de San José y Ubajay.

    En Concepción del Uruguay el reconocido balneario Banco Pelay recibió más de 5 mil personas el fin de semana, además de gran afluencia en las playas de Paso Vera, isla Cambacuá o la isla del Puerto. Lo propio sucedió en el lago de Salto Grande, donde las playas de Santa Ana y Federación se vieron ocupadas por miles de veraneantes. Concordia y Puerto Yeruá también vivieron un fin de semana pleno y sus balnearios sobre el río colmados. Hacia el sur del corredor del Uruguay, Gualeguaychú aprovechó la gran afluencia de visitantes atraídos por fiestas populares, para las visitas diurnas a sus decenas de balnearios, al igual que Pueblo Belgrano y Villa Paranacito.

    En la orilla del Paraná, la playa El Saucedal de Piedras Blancas vivió dos jornadas a pleno con miles de personas que disfrutaron el sol y el agua. Los balnearios de Valle María y Villa Urquiza estuvieron colmados de turistas refrescándose y una alta ocupación en sus cámpings. Paraná mostró sus balnearios renovados a pesar de la prohibición de ingresar al agua por la bajante del río, y sus decenas de complejos de piscinas privados llenos.

    Ads

    También Victoria, Santa Elena, Diamante, La Paz y Hernandarias fueron destinos de este corredor con una exitosa concurrencia en sus playas.

    El secretario de Turismo provincial, Gastón Irazusta, destacó la importancia de sostener una �Scampaña integral de comunicación en los grandes centros urbanos con publicidad estática en carteles fijos y móviles, con activaciones en redes sociales e internet, pantallas led en lugares transitados, gigantografías en rutas, y también en los principales medios de comunicación de alcance nacional y regional⬝. En tanto, agregó: �SEstamos presentes en otros destinos turísticos estivales de Argentina como Mar del Plata y Córdoba invitando a visitar Entre Ríos y de la República Oriental del Uruguay, y hacemos lo propio con presencia institucional en las fiestas populares y carnavales de todo el territorio provincial⬝.

    Cabe destacar que como parte de la campaña #ModoVacaciones se articuló con las instituciones que nuclean la actividad turística provincial y el sector privado, una promoción especial donde 160 alojamientos diseminados en 20 destinos turísticos de la provincia, ofrecen una semana de vacaciones con excelentes servicios y precios accesibles.


    Temas
    • ocupacion
    • destino
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo