• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Turismo

    Concejales de Concordia y Salto impulsan desarrollo turístico y transporte fluvial

    En una significativa reunión entre los concejales de la ciudad de Concordia y la ciudad de Salto, República Oriental del Uruguay, se abordaron temas cruciales para el desarrollo conjunto de ambas ciudades vecinas. El encuentro tuvo lugar en Concordia, continuando la primera reunión realizada en la Junta Departamental de Salto.

    13 de julio de 2024 - 12:00
    Concejales de Concordia y Salto impulsan desarrollo turístico y transporte fluvial
    Ads

    Marcirio Pérez, presidente de la Junta Departamental de Salto, destacó la importancia de dar continuidad a las discusiones anteriores. “Hoy vamos a analizar soluciones y estrategias puntuales para esos temas y a su vez plantear futuros temas a encarar en conjunto. Los temas principales son el desarrollo del turismo regional, el paso preferencial para ambulancias tanto de Salto como de Concordia, y la posibilidad de reactivar el transporte fluvial de personas a través del ancho del río”, señaló Pérez.
    El funcionario de la vecina localidad subrayó la relevancia de fortalecer los lazos entre ambas ciudades. “Esto es un sueño de juntar a los hermanos argentinos con los salteños, con los uruguayos. Queremos hacer realidad tanto la parte argentina como la parte nuestra en concreciones. Este es el primer paso y nosotros nos sentimos sumamente orgullosos de poder compartir al lado de un hermano argentino un proyecto de futuro”, expresó.

    Desarrollo turístico y transporte fluvial
    Uno de los temas más esperados fue la discusión sobre la reactivación del transporte fluvial entre Concordia y Salto. “El asunto del paso de la lancha desde el lado nuestro está muy avanzado.
    También con autoridades argentinas se ha conversado y se ha avanzado bastante. Vamos a probar otra vez más a ver si funciona”, mencionó Pérez, quien ha estado en contacto con empresarios interesados en reactivar este histórico servicio.

    Paso preferencial para ambulancias
    Otro punto crítico abordado fue la implementación de un paso preferencial para ambulancias, esencial para la seguridad y la atención de urgencias en la región. “Esto es lo que vamos a tratar ahora”, afirmó Marcelo, destacando la necesidad de coordinar con el Hospital Modular cercano al centro de frontera.

    Colaboración en infraestructura y nuevos proyectos
    Se discutió también sobre el impacto de las inundaciones en la infraestructura portuaria de Concordia. Magdalena, otra de las participantes, señaló que en esta primera etapa se está solicitando a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) los requerimientos necesarios para reactivar el transporte fluvial. unque el tema del aeropuerto binacional Concordia-Gonzalto no fue abordado en esta reunión, los concejales destacaron su importancia para el desarrollo turístico de la región. “Los dos aeropuertos van a aportar muchísimo a este desarrollo turístico”, concluyó Marcelo. La reunión entre los concejales de Concordia y Salto marca un paso significativo hacia la integración y el desarrollo conjunto de estas ciudades hermanas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar el crecimiento económico y turístico de la región.

     

    Temas
    • turismo

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo