• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Sociales

    Mamá bombera: El amor a su familia convive con el compromiso social

    Paula es bombera voluntaria �no recibe un sueldo por ese trabajo- al igual que su esposo. Tiene 43 años y es madre de dos niños pequeños Tomás de 7 y Agustín de 2 años. Comenzó su carrera como voluntaria en el cuartel de la ciudad de Concordia en el año 2005. Por otro lado es Licenciada en Higiene y Seguridad Laboral, el área donde se desempeña profesionalmente.

    15 de octubre de 2022 - 10:26
    Mamá bombera:  El amor a su familia convive  con el compromiso social
    Ads

    �SMi proyecto de ser mamá aún estaba lejos cuando decidí empezar la carrera en bomberos, por lo que me permitía pasar muchas horas en el cuartel, asistir a diferentes emergencias en cualquier horario y combinarlas con mi trabajo, remunerado, digamos⬦⬝.

    En el año 2015 nació su primer hijo Tomás que hoy tiene 7 años, �Smi vida dio un tumbo de 180° ya que ahora había alguien que dependía pura y exclusivamente de nosotros⬝.

    Ella y su marido son oriundos de Buenos Aires y los ´tíos de Tomi´ comenzaron a ser sus compañeros del cuartel. Con el tiempo la libertad de dedicarle tantas horas lógicamente se acotó, �Sél (por su hijo) viene seguido al cuartel y a pesar de la inocencia de su edad es muy independiente y comprende la parte que no es tan divertida, la realidad de que tu mamá sea bombero⬝.


    Cumpliendo con las guardias

    Al inicio de la pandemia 2020 nació Agustín, �Smás demandante y enérgico... comenzaba la pandemia y dejé de trabajar en seguridad e higiene, eso me permitió cumplir un poco más en el cuartel, sin dejar de lado el tiempo con ellos⬝. En esos momentos el colegio de los niños se volvió el living de los hogares y cambió el día a día por completo. Se le hizo difícil realizar el trabajo en el cuartel, cumplir estrictamente con el sistema de burbuja y luego volver a casa con la familia, sin dejar de lado la demanda que es tener dos niños pequeños.

    �SSolo dejaría bomberos por mis hijos, por su pedido, al momento trato de hacer lo que me gusta sin complicarle la vida. Intento organizar las cosas para no perder ni un minuto con ellos, creo que la vida pasa rápido y no quiero perderme nada⬝.

    Paula comentó sobre cómo Tomás -el más grande- se adapta para acompañarla al cuartel, �Sintentamos con mis compañeras que también son madres, ponernos de acuerdo para llevar a los chicos el mismo día así juegan juntos⬝.

    �SSoy muy feliz siendo madre, a veces me pongo en ese rol, pero con mis compañeros, algunos jóvenes de 18 años que llegan con la vorágine de cubrir los incendios forestales, cansados, con frío, después de pasar una madrugada trabajando y uno intenta hacer el desayuno por ejemplo, o algo que los reconforte⬝.

    No todo es perfecto y por supuesto que muchas veces termina el día y puedo estar enojada por ´macanas de los niños´, sin embargo remarcó �Stodo pasa en unas horas y estoy nuevamente feliz con mis hijos, no lo cambio por nada en el mundo⬝.


    El cuartel, una familia

    "La gente cercana, amigos, mi esposo, tíos, me ayudan en mi vida como madre, pero no puedo dejar de mencionar a la institución que siempre está para respaldarnos, preguntando, comprendiendo las situaciones que surgen con los niños, otorgando el espacio para los momentos de calidad también".

    Temas
    • magazine
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo