• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Sociales

    Homenaje a nuestro primer obispo Monseñor Ricardo Rösch

    12 de octubre de 1911 - 21 de agosto de 1976

    13 de octubre de 2022 - 09:20
    Homenaje a nuestro primer obispo  Monseñor Ricardo Rösch
    Ads

    El 12 de octubre 1911 nació en Marktredwitz, población de Baviera alemana, nuestro querido y tan recordado Monseñor Ricardo Rösch, primer obispo de la diócesis de Concordia.

    Hoy queremos transcribir algunas de las tantas frases y pensamientos dichos por él, que todavía resuenan en nuestros oídos a quienes lo hemos conocido y apreciado mucho.

    Estas son:

    �SLa búsqueda de la verdad será obra de toda nuestra vida: paciente, humilde, generosa, apoyados en el temor de Dios, que es el principio de la sabiduría. Que vuestra cátedra sea, no un montón de verdades, sino un viviente resonar de la verdad, teniendo en cuenta, que únicamente así se llega a la definitiva conquista de un pensamiento libre, en uno mismo y en la vida de los alumnos⬝ (palabras dirigidas a los egresados del Instituto del Profesorado Concordia en 1965)

    �SLos siglos pasados nos enseñaron que si la sociedad sigue los mandatos del fundador de la iglesia, alcanzaremos la justicia, el bienestar y que si lo desoímos nos veremos privados de la libertad y sumidos en el desorden y en la miseria⬝ (El Heraldo diario Concordia 21 de agosto de 1976)

    �SSe empieza como se puede y se sigue como se debe⬝ (visitando una parroquia le dijo a una catequista)

    Monseñor Ricardo era muy devoto de la Virgen de Itatí.

    En una peregrinación Monseñor tuvo un problema serio del corazón, fue observado en Buenos Aires para cumplir con un tratamiento, previo al quirófano le hicieron otro estudio para comprobar el estado de su aorta; cuando el médico le trajo los resultados, sorprendido le informó al paciente que todo estaba bien, preguntándole con quién se había operado, el obispo le contestó: �SCon la Virgen de Itatí⬝.

    Al crear el Instituto del Profesorado Concordia en 1962 expresó: �SEste instituto abre sus puertas para Concordia. En él no se hará ningún distingo, podrán concurrir quienes lo deseen sean o no católicos⬝.

    En la cama, moribundo, con el rosario en la mano atinó a decir que la persona que lo acompañaba en ese momento: �SYa no doy más. Vendrá alguien que haga las cosas mejor que yo⬝.

    Cuando Monseñor estaba enfermo tomó de las manos a un sacerdote que lo fue a visitar y le dijo: �SLa diócesis necesita más sacerdotes y más buenos⬝.

    En esta oportunidad queremos agradecer a las personas que nos han hecho llegar sus testimonios y gracias recibidas con la esperanza de seguir trabajando para su glorificación.

    En la secretaría de la catedral San Antonio de Padua de la Concordia pueden acercar sus testimonios quienes lo deseen.


    Grupo P. M. R. R. (por Monseñor Ricardo Rösch)

    Temas
    • Monseñor Ricardo Rösch

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo