• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Sociales

    El influencer entrerriano, Bruno Stoa donó internet a una escuela en Colonia Roca

    El influencer entrerriano Bruno Stoa continúa con su serie solidaria destinada a conectar a escuelas rurales al mundo digital. Esta vez, su recorrido lo llevó a Concordia, donde fue recibido en el camping del gremio STEMC (Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales) de Concordia, un espacio en crecimiento a orillas del río Uruguay, aguas abajo de la represa de Salto Grande.

    19 de agosto de 2025 - 00:02
    El influencer entrerriano, Bruno Stoa donó internet a una escuela en Colonia Roca
    Ads

    “Me estaban esperando con un asado y la primera impresión fue más que positiva”, relató Stoa en su inconfundible estilo. “Me sorprendió lo parecido que es a nuestro camping: un gran bosque en galería, autóctono, y con una vista tremenda al río. Además, dicen que se pesca muy bien, como en un muelle natural”.  El lugar, todavía en desarrollo, planea abrir una proveeduría y sumar opciones de alojamiento, aunque ya funciona con acceso público todo el año y servicios de guía de pesca embarcado. “Le están metiendo duro”, destacó Stoa al mostrar el predio en sus redes.
    Pero la visita no fue solo turística: junto a los responsables del camping, concretó la donación de una antena satelital para la escuela rural Cabildo Abierto de Colonia General Roca. Hasta ese momento, la institución apenas lograba medio mega de conexión intermitente. “Ahora quedó andando con más de 120”, celebró el influencer, mientras agradecía a Marcos, su contacto local, y a la vicerrectora Silvina, quien se comprometió a cubrir el costo del servicio durante un año.
    La iniciativa forma parte de un proyecto que Stoa viene impulsando desde hace meses, con el apoyo de distintos emprendimientos y agrupaciones, que aportan antenas para garantizar acceso a internet en zonas rurales. “No estamos entregando solo antenas, estamos abriendo puertas a nuevas oportunidades para chicos y chicas que hasta ahora estaban desconectados”, explicó. Con más de 228 mil seguidores en TikTok y millones de visualizaciones, Stoa construyó un perfil particular en las redes: no se limita a mostrar paisajes o atractivos turísticos, sino que combina relatos de pueblos olvidados, escenas cotidianas y acciones solidarias que fortalecen el tejido comunitario.  Su paso por Concordia dejó en claro esa doble impronta: mostrar un destino emergente con encanto natural y, al mismo tiempo, sembrar futuro en una escuela rural que ahora puede navegar sin barreras. “Muchísimas gracias al camping por la mano y también a ustedes por el aguante. Nos vemos en el próximo”, cerró Stoa, anticipando que su viaje solidario continúa, pueblo a pueblo, antena tras antena.

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • donacion
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo