• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Sociales

    Día del Canillita: un oficio que resiste y una historia que El Heraldo sigue escribiendo cada mañana

    Cada 7 de noviembre, Argentina homenajea a los canillitas, aquellos trabajadores que durante más de un siglo fueron la voz temprana de las noticias y el puente entre la calle y el periodismo.

    08 de noviembre de 2025 - 00:39
    Día del Canillita: un oficio que resiste y una historia que El Heraldo sigue escribiendo cada mañana
    Ads

    La fecha no es casual: recuerda la muerte del dramaturgo y periodista Florencio Sánchez, ocurrido el 7 de noviembre de 1910. Él fue el autor de la célebre obra “Canillita”, cuyo protagonista —un chico humilde que vendía diarios y tenía las piernas muy flacas, “las canillas”— le dio nombre para siempre al oficio. Desde entonces, la figura del canillita se convirtió en símbolo del esfuerzo, el sacrificio y la presencia diaria en las calles.

    Ads

    En Concordia, este homenaje tiene un significado especial porque está íntimamente ligado a la trayectoria de El Heraldo, un diario con más de 110 años de historia que creció, se mantuvo y se fortaleció gracias al trabajo incansable de sus repartidores. Desde las primeras décadas del siglo XX, los canillitas de El Heraldo recorrieron barrios, chacras, calles de tierra y avenidas incipientes llevando el diario bajo el brazo, muchas veces en bicicleta y bajo la lluvia, atravesando largas horas de frío para que las familias recibieran las noticias. Conocieron cada rincón de Concordia y se convirtieron en una presencia cotidiana en los hogares.

    Aunque el mundo cambió —y con él, la forma de consumir la información—, el oficio del canillita sigue vivo. Hoy se reinventa. En tiempos de pantallas, notificaciones y redes sociales, los repartidores de El Heraldo continúan defendiendo el valor del papel impreso, sosteniendo una tradición profundamente arraigada en la identidad concordiense. Su trabajo diario es un puente entre el pasado y el presente: un ritual que se mantiene porque todavía hay lectores que valoran la cercanía humana y el gesto simple de recibir el diario en la puerta.

    Ads

    La modernización tecnológica transformó rutinas y aceleró procesos, pero no borró la esencia del oficio. Los canillitas de hoy conviven con las nuevas plataformas informativas mientras sostienen una misión histórica: que El Heraldo, “el diario de siempre”, siga llegando a cada hogar con la misma puntualidad y dedicación de siempre.

    En este Día del Canillita, El Heraldo rinde homenaje a quienes, a lo largo de más de un siglo, hicieron posible que la presencia del diario se mantenga firme aún frente a los desafíos del mundo digital. A quienes caminaron, pedalean y recorren la ciudad cada madrugada. A quienes representan una tradición que no desaparece, sino que se transforma para seguir siendo parte de la vida de Concordia.

    Ads

    A todos ellos, gracias.

    Por su constancia, por su compromiso y por mantener encendida la esencia de un oficio que forma parte de nuestra historia.
     

    Ads
    Temas
    • Canillitas
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo