• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Sociales

    Concordia celebró el Día de la Pachamama con la tradicional caña con ruda

    En el peatonal del Bicentenario, frente a la Plaza 25, se respiró tradición y celebración. Como cada año, Sergio Rodríguez, uno de los más destacados bartenders de la ciudad, se encuentra distribuyendo su famosa caña con ruda para conmemorar el Día de la Pachamama. "Bueno, esto surge allá después de la pandemia", comenta Sergio mientras atiende a los curiosos que se acercan a su puesto.

    02 de agosto de 2024 - 04:00
    Concordia celebró el Día de la Pachamama con la tradicional caña con ruda
    Ads

     "Después de la pandemia, empezamos con un grupo de bartenders. Les dije a unos chicos de acá, ¿qué les parece si empezamos a traer de nuevo las tradiciones nuestras, a respetarlas y a seguirlas vigentes, ¿no?". La iniciativa rápidamente ganó adeptos. "Muchos chicos se coparon, dijeron que sí y bueno, ahí estamos, hace cinco o seis años ya, haciendo todos los años la caña con ruda, que es una tradición milenaria que viene de los guaraníes. Así que estamos tratando de mantener la tradición viva y que las nuevas generaciones también la sigan", explica Sergio. La respuesta de la comunidad ha sido fenomenal. "Siempre, todos los años tenemos la fortuna de que la municipalidad nos apoya, y la gente de Peters nos regala la caña todos los años. Así que seguimos adelante con la tradición y la gente se prende", añade con entusiasmo.
    Una de las claves del éxito de Sergio es su receta especial. "Hoy recién estaba hablando con una señora que me decía que ella la preparaba un mes antes. La idea es que la caña con ruda se prepara cinco días antes, se empieza a macerar porque si la ponemos mucho más tiempo antes, la caña extrae demasiado el sabor de la ruda y se pone muy amarga. Con cinco días antes de tomarla, es suficiente. Nosotros le ponemos un toquecito de miel para que no sea tan fuerte, porque tenemos una bebida de 39 grados", revela. "Estamos vacunando acá, como le digo a la gente, para espantar el maligno. Y aparte tenemos música, que la verdad estuvo muy buena, muy buen el acompañamiento. Con tres sorbitos estamos listos hasta el año que viene", dice Sergio mientras la música ambienta el evento. En cuanto a la elección de la ruda, Sergio es claro: "Ruda macho, tiene que ser ruda macho. La ruda hembra es la hojita chiquita; ruda macho es la hoja grande, esa es la que va".
    La tradición de tomar caña con ruda el 1 de agosto, una práctica ancestral que simboliza la purificación y protección, sigue viva gracias a esfuerzos como los de Sergio Rodríguez y su equipo. "Muchísimas gracias", se despide Sergio, con la satisfacción de haber contribuido, un año más, a mantener vivas las costumbres de su tierra.

     

    Temas
    • pachamama
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo