• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Sociales

    Caña con ruda en Concordia: un ritual de identidad, tradición y música

    Concordia celebró una nueva edición de la tradicional ceremonia de caña con ruda, una costumbre ancestral con raíces guaraníes que cada año convoca a más vecinos a compartir un momento de identidad y buenos deseos. La actividad se llevó a cabo frente al Centro de Información Turística, con una gran participación de la comunidad.

    02 de agosto de 2025 - 00:00
    Caña con ruda en Concordia: un ritual de identidad, tradición y música
    Ads
    • ruda - 2ruda - 2
    • ruda - 1ruda - 1
    1 / 2
    • ruda - 2
    • ruda - 1

    Impulsada por los bartenders Sergio Rodríguez y Santiago Benítez, la jornada volvió a reunir a decenas de personas que se acercaron a compartir los simbólicos tres sorbos de caña con ruda en ayunas, como marca la tradición. “Lo que nos mueve a hacer esto es cuidar nuestras tradiciones. En estos tiempos, la gente necesita algo a lo que aferrarse. Esto viene desde la época de los guaraníes, cuando los chamanes preparaban brebajes para protegerse de los males de agosto. Hoy lo hacemos con la misma intención: preservar lo nuestro y compartir buena energía”, explicó Rodríguez.
    Además de la degustación, la jornada tuvo un marco festivo con música en vivo a cargo del grupo La Tempranera - Ensamble Peñero, que sumó calidez y alegría al encuentro.
    Uno de sus integrantes, Marcos Gouda, expresó: “La propuesta se llama Ensamble Peñero La Tempranera. Generalmente la conformamos junto a Diego Perichón y Francisco Trabichet, pero siempre se completa con quienes quieran sumarse, aunque sea a cantar media canción o tocar un poquito. La idea es recrear ese espíritu auténtico de peña, donde cada uno encuentra su lugar y nadie impone nada”.
    Gouda agregó que el repertorio es amplio y abierto: “El folclore no es solo lo de antes, también lo es todo aquello que representa al pueblo, que se transmite de generación en generación. A veces terminamos cantando boleros, rock, incluso tango o cumbia, según el ánimo y el público. Lo importante es el encuentro”. La presentación del ensamble fue muy celebrada por el público, que no solo disfrutó de la música sino también de un momento de encuentro comunitario cargado de sentido simbólico. “Participar de esta degustación de caña con ruda, por segundo año consecutivo, en una fecha tan importante como el 1° de agosto, y que nos invite la gente de Turismo, es un gran abrazo. Sentimos mucha gratitud”, concluyó el artista.
     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • agosto
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo