Una alimentación basada en plantas ¡Es posible!
¿Sabes que las decisiones que tomamos respeto a los alimentos que ingerimos no sólo son claves para nuestra salud sino también para la producción y el impacto ambiental?
Actualmente son muchas las personas que eligen cambiar sus patrones alimentarios y muchas de las elecciones que hacen son basadas en una alimentación libre de alimentos de origen animal.
Existen diferentes patrones alimentario en el vegetarianismo:
Flexitariano: Flexible en la práctica. Puede consumir algún alimento de origen animal fuera de su hogar ante algún acontecimiento, eventos sociales, etc.; en su hogar preparan alimentos vegetarianos.
Vegetariano, ovovegetarianos, lacteovegetaranos o ambos. Evita el consumo de alimentos de origen animal por razones éticas de evitar el sufrimiento animal.
Vegano: Se trata de una filosofía de vida relacionada con evitar el sufrimiento, explotación y muerte animal; y en su patrón alimentario excluye todos los alimentos de origen animal y sus derivados, e incluye alimentos de origen vegetal, naturales, procesados y ultra procesados. No lleva adelante este tipo de alimentación por lo que esto provoca en su salud sino por más bien por la ética animal.
Alimentación basada en plantas integrales: La dieta basada en plantas con alimentos integrales, es aquella en la cual se eliminan productos de origen animal y sus derivados, y apunta a disminuir-minimizar el consumo de alimentos procesados, azúcares y harinas refinadas, alimentos industrializados, edulcorantes artificiales y aceites; aumentando el consumo de alimentos de origen vegetal de alta densidad nutricional e integrales. Su objetivo es incluir la mayor cantidad de alimentos naturales que promuevan la salud, evitando los comestibles ultra procesados.
Este tipo de alimentación además de tener un menor impacto ambiental, ha demostrado resultados beneficiosos en enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades cardiovasculares, etc. combinado con un estilo de vida saludable, incluyendo el ejercicio físico.
Una alimentación basada en plantas debe ser abundante en verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, semillas y frutos secos, y baja en grasas. Alimentos ricos en fibra, vitaminas, minerales, libres de colesterol y grasas saturadas.
La premisa es que no hay alimentos esenciales sino nutrientes, por eso, aprender a consumirlos y tener una alimentación variada proporciona todas las proteínas, calcio, hierro y otros nutrientes que son fundamentales para el cuerpo.
Capítulo aparte es trabajar en conjunto, nutricionistas y médicos, debido a que existen protocolos a nivel mundial que indican la suplementación con Vitamina B12 que es de vital importancia ya que puede provocar, entre otros, daños a nivel neurológico. Además se debe evaluar la suplementación con vitamina D y Calcio.
Es debido a todo esto que si estás interesado en este tipo de alimentación, puedes quedarte tranquilo porque es posible, pero el éxito de ésta estará dado en que te eduques con profesionales especializados.
Cecilia Giménez Sampieri MP 15799
Siomara Salomé Galarza MP16655