Test de aire espirado para diagnóstico de SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano de Intestino Delgado) e intolerancia a la lactosa
Cómo les contamos en el artículo del sábado pasado, en Concordia, comenzamos a realizar el Estudio de Test de Aire Espirado, hoy queremos comentarles de qué se trata.
¿En qué consiste el Test de Aire Espirado (TAE)?
Es un estudio NO INVASIVO, NO REQUIERE ANESTESIA, y se basa en la capacidad que tienen las bacterias del intestino en producir Hidrógeno (H2) al actuar sobre un sustrato fermentable, por ejemplo: Lactulosa, Lactosa o Glucosa. Éste se absorbe a través de la pared intestinal y un 20 % se elimina en el aire que espiramos, a través del cual se puede contabilizar. Las unidades se expresan en ppm o cantidad de Hidrógeno en partes por millón.
Estos estudios deben ser interpretados dentro del contexto clínico de cada paciente, teniendo en cuenta las limitaciones del método y las posibles fallas en la preparación previa al estudio, que pudieran llegar a afectar la acción metabólica de la flora intestinal.
La duración del procedimiento es de aproximadamente 90 minutos a partir del momento en que comienza a soplar, para el Test de Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal (SIBO) y de dos (2) horas y media para los Test de Intolerancia a la Lactosa.
Es de simple ejecución y los sustratos utilizados no presentan dificultad ni sabor desagradable al momento de ingerirlo.
Es importante saber que requiere de una preparación previa, como una DIETA específica las 48 hs antes de acudir al estudio. El mismo día del Test se debe acudir en AYUNAS.
También, es necesario saber, que 4 semanas previas al estudio, no debe haber tomado antibióticos ni haberse realizado una Colonoscopía.
Con la realización del estudio entregamos un E-Book (Guía Informativa) para mejorar tu Salud Intestinal.
Esperamos te sirva toda esta información Y te invitamos a realizar un Auto Test que diseñamos para evaluar tu sintomatología (podés pedirlo por whattapp al 3456255320 y te lo enviamos)
Cecilia Giménez Sampieri
Lic. en Nutrición
Matrícula CONUER 21
Fernando Giménez
Médico Gastroenterólogo y Endoscopista