• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Salud

    Tener las vacunas al día nos permite prevenir complicaciones por enfermedades respiratorias

    En los meses más fríos del año, donde se da un aumento de casos y co-circulación de diferentes virus respiratorios, controlar el esquema de vacunación y completar las dosis faltantes nos permite protegernos nosotros y a nuestras comunidades ante las enfermedades más comunes.

    01 de julio de 2025 - 09:00
    Tener las vacunas al día nos permite prevenir complicaciones por enfermedades respiratorias
    Ads

    Nuestro Calendario Nacional de Vacunación contiene vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales y grupos específicos.

    Todas están disponibles en los vacunatorios de la red pública y no requieren una indicación médica (salvo la antigripal para el grupo de 2 a 64 años con factores de riesgo).

    En el caso de la prevención de las enfermedades respiratorias, debemos asegurarnos de tener al día los esquemas de vacunación contra influenza, SARSCoV-2, neumococo, Haemophilus influenzae tipo B, Bordetella pertussis y virus sincicial respiratorio, de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación.

    Vacunas de calendario

    -Neumococo Conjugada: se debe colocar a los dos meses, a los cuatro meses y al año de vida. Previene meningitis, neumonía y sepsis por neumococo. También se recomienda su aplicación, por única vez, a los mayores de 65 años. 
    -Quíntuple: se debe colocar a los dos meses, los cuatro meses, los seis meses y a los 15 meses de vida (previene contra difteria, tétanos, tos convulsa, hepatitis B, Haemophilus influenzae b).
    -Triple bacteriana celular: Se coloca a los 5 años de edad. Previene contra difteria, tétanos y tos convulsa.
    -Triple bacteriana acelular: Se administra a los 11 años de edad. Previene contra difteria, tétanos y tos convulsa.
    -Antigripal: Las personas comprendidas en los grupos de riesgo deben recibir una dosis anual. Previene las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza.
    -Virus sincicial respiratorio: La reciben las embarazadas (entre las semanas 32 y 36.6 de gestación), una dosis en cada embarazo. Previene la bronquiolitis y la neumonía causadas por Virus Sincicial Respiratorio (VSR) hasta los 6 meses de edad.

    Covid-19

    No se trata de una vacuna de calendario, pero de igual modo se recomienda que todas las personas a partir de los seis meses de edad cuenten con esquema primario y al menos un refuerzo aplicado en los últimos seis meses.

    Las vacunas contra Covid-19 también están disponibles de forma gratuita en los vacunatorios de la red pública y se pueden administrar junto con cualquier otra vacuna, ya sea en el mismo día o en días diferentes, sin requerir un intervalo específico entre las dosis.
     

    Temas
    • plan de vacunacion
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo