• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Salud

    Salud Sexual: la importancia de la prevención y los controles regulares

    La semana pasada se conmemoró el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que busca concientizar sobre la importancia del cuidado, la información y la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS). En este marco, El Heraldo dialogó con Tatiana Moreira, Técnica Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, quien brindó un panorama de la situación actual en nuestra ciudad y destacó las acciones que se vienen desarrollando a nivel local.

    08 de septiembre de 2025 - 13:00
    Salud Sexual: la importancia de la prevención y los controles regulares
    Ads

    “Si bien se sabe que hay muchos casos de ITS, no todos llegan a registrarse formalmente. Cada diagnóstico debe ser informado al área de Epidemiología de la provincia para conformar estadísticas mensuales y anuales”, explicó Moreira, y remarcó que la tarea de los laboratorios y los médicos es clave en este proceso.
    Respecto a las infecciones más frecuentes, la profesional señaló que “la sífilis volvió a tener gran relevancia” y que también son comunes la clamidia, la gonorrea y el HPV. En este último caso, aclaró que en los varones los síntomas suelen aparecer más tarde, lo que facilita la transmisión sin que lo sepan.
    Uno de los principales problemas es que muchos síntomas pasan desapercibidos o se confunden con otras patologías: “El herpes, por ejemplo, puede confundirse con una alergia; y la trichomonas suele diagnosticarse erróneamente como infección urinaria. Esto retrasa la consulta médica y el inicio del tratamiento”, indicó.
    En este sentido, Moreira subrayó la importancia del diagnóstico temprano y los controles regulares: “Cada ITS requiere un tratamiento específico, y un diagnóstico a tiempo permite evitar complicaciones mayores. Además, fomenta la conciencia sobre el uso del preservativo, que sigue siendo nuestro principal método de barrera”.
    Consultada sobre los métodos de prevención, señaló que además del preservativo, se enseña a los jóvenes a realizar manualmente el campo de látex para protegerse durante el sexo oral, una técnica que, aunque poco conocida, resulta efectiva. También destacó la necesidad de derribar mitos: “Muchas personas desconocen que las infecciones pueden transmitirse a otras partes del cuerpo o derivar en complicaciones graves, como ocurre con la sífilis o las hepatitis B y C”.
    Finalmente, hizo hincapié en la responsabilidad individual y colectiva: “Hay que incorporar el uso del preservativo a la vida cotidiana y realizar chequeos una vez al año. Las mujeres suelen tener un seguimiento más regular, pero los hombres deben tomar mayor conciencia y solicitar estudios específicos, aunque el médico no los indique”.
    Además, el equipo realiza charlas preventivas en escuelas, clubes y distintas instituciones que lo soliciten, así como testeos rápidos de VIH. El servicio funciona en Urquiza 431, de lunes a viernes de 6 a 13 horas.
    Por último, destacó que nuestro municipio, junto con Córdoba y Comodoro Rivadavia, fue elegido para conformar la Red Nacional de Municipios contra el VIH, auspiciada por ONUSIDA, el PNUD y Naciones Unidas. “Es la primera vez que Concordia participa en una red de este tipo, lo que nos permite intercambiar experiencias, organizar capacitaciones y fortalecer la prevención a nivel nacional”, cerró Moreira.

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • control
    • prevencion
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo