• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Salud

    Profesionales de la salud entrerrianos se capacitaron en trombofilia y embarazo

    Se llevó a cabo en el Salón Rojo Dr. Abel Obaid del Hospital Materno Infantil San Roque (Hmisr) de Paraná una jornada de actualización científica sobre trombofilia y embarazo, destinada a equipos de salud.

    17 de mayo de 2025 - 00:00
    Profesionales de la salud entrerrianos se capacitaron en trombofilia y embarazo
    Ads

    La actividad fue encabezada por el Dr. Omar Latino, reconocido ginecólogo a nivel nacional.
    El profesor titular de Obstetricia en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y consultor del Departamento Materno Infantil del Hospital General de Agudos Dr. Carlos Durand de CABA, Dr. Omar Latino, brindó este viernes en Paraná la charla, titulada “Trombofilia y embarazo: hoy su desconocimiento es igual a mala praxis”. La capacitación estuvo dirigida a tocoginecólogos, neonatólogos, obstetras y demás profesionales vinculados al seguimiento del embarazo, y contó con la participación de equipos de toda la provincia.

    Organizada por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Entre Ríos (Soger) y el Servicio de Obstetricia del Hospital San Roque, dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos, la jornada abordó los principales desafíos diagnósticos y terapéuticos vinculados a la trombofilia, una alteración en la coagulación sanguínea que puede generar abortos recurrentes y complicaciones gestacionales. La exposición incluyó casos clínicos y referencias a antecedentes judiciales, con el objetivo de prevenir situaciones de mala praxis y reforzar la formación del personal médico.

    La presidenta de Soger y secretaria técnica del HMISR, Vanina Mildemberger, expresó que “la trombofilia es una patología muy vigente que requiere que estemos actualizados y debidamente formados para poder diagnosticarla a tiempo y tratarla correctamente. Solo así podemos prevenir las graves complicaciones que puede generar durante el embarazo”.  
    En tanto, el jefe del Servicio de Obstetricia del nosocomio, Gustavo Terra, destacó la importancia de detectar esta patología a tiempo para evitar riesgos tanto para la paciente como para los equipos de salud. “Si hay antecedentes personales o familiares de trombosis, es fundamental investigar la posible presencia de trombofilia”, señaló.
    La capacitación se transmitió en simultáneo a través de la plataforma Meet, lo que permitió la participación de profesionales que no pudieron asistir de forma presencial.
     

    Temas
    • embarazos

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo