Por qué es bueno comer una manzana todos los días
“Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía” es la traducción al español del famoso refrán de lengua inglesa que recomienda la ingesta diaria de esa fruta.
De hecho, existe un conocido refrán que promueve el consumo de esa fruta: “Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía” es la traducción al español del dicho de lengua inglesa que reza “an apple a day keeps the doctor away”.
Cuáles son las principales propiedades de la manzana
Las manzanas son ricas en quercetina y pectina, dos sustancias que aportan múltiples beneficios para la salud a las cuales se les atribuyen muchos beneficios para la salud. La quercetina es un flavonoide, un tipo de sustancia química vegetal natural que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios, mientras que la pectina es un tipo de fibra soluble que puede ayudar a prevenir el estreñimiento, entre otras cosas.
Según una publicación de la Universidad de Harvard, “las manzanas frescas y enteras ofrecen la mayor cantidad de nutrientes”, en tanto “al desechar la piel se elimina gran parte de la fibra y la mayoría de los flavonoides”. “Deshidratar o secar las manzanas elimina la vitamina C, que se encuentra predominantemente en la pulpa -agrega el artículo-. Además, a menudo se añade azúcar (junto con calorías adicionales) a las manzanas secas. El jugo de manzana claro se filtra y pasteuriza, lo que elimina la mayoría de los flavonoides y fibras”.
Y como si fuera poco, nutricionalmente, una porción -o una manzana mediana- proporciona aproximadamente 95 calorías, 0 gramos de grasa, 1 gramo de proteína, 25 gramos de carbohidratos, 19 gramos de azúcar (natural) y 3 gramos de fibra, por lo que brinda gran sensación de saciedad.
¿En qué se diferencia la manzana roja de la verde?
Si bien a priori podría tratarse de una mera cuestión de gustos, lo cierto es que las versiones roja y verde de la manzana presentan diferencias distintivas.
En cuanto al sabor, las manzanas verdes tienden a tener un sabor más agrio y refrescante, mientras que las rojas suelen ser más dulces y suaves al paladar. La Sociedad de Horticultura de la Universidad Estatal de Washington señala que la acidez de las manzanas verdes puede variar dependiendo de la variedad.
En tanto, en cuanto a la textura, las manzanas verdes suelen ser más crujientes y firmes en comparación con las rojas, que pueden tener una textura más suave y jugosa.
En lo que respecta al contenido nutricional, la manzana verde es más rica en vitaminas A, C, E, K y del grupo B, y también contiene más proteínas, potasio y hierro. Por esta razón, se considera que es una mejor opción para incluir en un régimen perder peso que la roja.
Sin embargo, las manzanas rojas contienen más antioxidantes. Por lo que si se mira su valor nutricional, entonces las manzanas verdes son más saludables que las manzanas rojas. Pero si se desea aumentar la ingesta de antioxidantes, hay que incluir manzanas rojas en la dieta, por lo que los especialistas recomiendan hacer un consumo combinado de ambos tipos de manzanas. Infobae.