• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Salud

    Ocho de cada diez argentinos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica no están diagnosticados

    La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y la Sociedad de Tisiología y Neumonología de la Provincia de Buenos Aires (STNBA) alertan sobre el alto subdiagnóstico de la enfermedad e impulsan una campaña para la realización de espirometrías gratuitas en todo el país

    19 de noviembre de 2025 - 22:00
    Ocho de cada diez argentinos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica no están diagnosticados
    Ads

    La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero la gran mayoría desconoce que la padece. Según el estudio EPOC.AR —el relevamiento epidemiológico más importante realizado en Argentina— el 77% de las personas con EPOC no tienen diagnóstico, lo que equivale a ocho de cada diez casos sin detectar.
    "La EPOC puede pasar desapercibida durante años porque sus síntomas suelen confundirse con el envejecimiento o el tabaquismo, pero detectarla a tiempo cambia por completo el pronóstico", señala el Dr. Sebastián Ferreiro (MN 89674), Coordinador de la sección Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. 
    El diagnóstico se realiza mediante una espirometría, un estudio simple, indoloro y rápido que mide la capacidad respiratoria.
    Este examen está disponible en hospitales públicos con indicación médica y, durante la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC 2025, impulsada conjuntamente por la AAMR y la STNBA, las personas podrán acceder a espirometrías gratuitas en distintos puntos del país solicitando turno a través de www.pedirturno.com.ar. 
    La iniciativa, que se desarrolla bajo el lema "Podría ser EPOC" y busca poner el tema en la agenda de pacientes y profesionales para favorecer el diagnóstico temprano. La campaña tiene alcance nacional y se difunde a través de redes sociales, medios radiales, gráficas en farmacias, y spots en universidades, centros médicos y supermercados.
    "La detección temprana es fundamental para mejorar la calidad y la expectativa de vida de los pacientes. Una espirometría puede marcar la diferencia", afirma Ferreiro.
    La EPOC es una enfermedad respiratoria crónica, generalmente causada por la exposición al humo del tabaco, aunque también puede deberse a contaminantes ambientales o laborales. 
    El tratamiento precoz, junto con la cesación tabáquica y la rehabilitación pulmonar, mejora notablemente la calidad de vida.

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • epoc
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo