• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Salud

    La provincia recibió un equipo de secuenciación y se incorpora a la Red Federal de Genómica y Bioinformática

    Tras recibir un importante equipamiento, Entre Ríos forma parte de la Red Nacional de Genómica junto al resto de las jurisdicciones del país. Esto permite contar con la capacidad tecnológica para generar información de calidad y contribuir a la Vigilancia Genómica Nacional, en principio de covid-19.

    27 de septiembre de 2022 - 07:53
    La provincia recibió un equipo de secuenciación y se incorpora a la Red Federal de Genómica y Bioinformática
    Ads

    La provincia sumó recientemente un importante equipo, el cual forma parte de una estrategia a nivel nacional de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud ANLIS-Malbrán y el Ministerio de Salud de la Nación.

    �SEs una gran noticia: el Departamento de Genómica del Centro de Estudios y Análisis Metabólicos y Moleculares de nuestra provincia (Ceamm) recibió el equipo para secuenciación. De esta forma, nuestra provincia se incorpora formalmente a la Red nacional de genómica junto con el resto de las jurisdicciones del país⬝, aseveró la ministra de Salud, Sonia Velázquez, e indicó: �SSon decisiones que fortalecen el federalismo, generando igualdad de oportunidades⬝.

    Como se informara durante el último Consejo Federal de Salud, a partir de la conformación de la Red Federal Genómica y Bioinformática, las 24 jurisdicciones del país contarán con capacidad tecnológica y humana para generar información genómica de calidad relevante para la toma de decisiones.

    En ese marco, el titular de la ANLIS-Malbrán, Pascual Fidelio, anunció que en estas semanas se estaría concretando la distribución a cada una de las provincias de los equipos de secuenciación portátil para análisis en distintos centros donde se realiza biología molecular. �SAspiramos que en octubre de 2022 todo el país se encuentre en condiciones operativas de realizar secuenciación genómica y análisis bioinformático en la única Red Federal de Genómica y Bioinformática de América Latina⬝, precisó.

    Cabe recordar que la creación de esta red implicó una inversión de 204 millones de pesos por parte del Ministerio de Salud de la Nación, que se financió con el Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia.

    De este modo, se destinaron 24.447.200 pesos para equipos portátiles, insumos y reactivos; mientras que para equipos fijos para los centros, insumos y reactivos se invirtieron 180.075.967 pesos; además de las capacitaciones a los distintos equipos de las provincias. �STenemos que seguir evolucionando con este concepto de red y romper los compartimentos estancos a través de la solidaridad colaborativa⬝, señaló Fidelio, quien llamó también a impulsar con actores de la región una Red Latinoamericana de Genómica y Bioinformática.

    Especificaciones

    El director general de Epidemiología de la cartera sanitaria entrerriana, Diego Garcilazo, se refirió a la importancia de que el Laboratorio Provincial de Epidemiologia de Entre Ríos forme parte la Red de Genómica y Bioinformática (conformada hace muy poco). �SEl objetivo de esta red fue la transferencia de capacidad tecnológica y humana a las provincias para generar información de calidad y contribuir a la Vigilancia Genómica Nacional, en principio de Sars-CoV-2. Con apoyo de OPS/OMS y Anlis Malbrán las 24 jurisdicciones que integran esta Red recibieron un secuenciador MinIon, Tecnología Oxford Nanopore, reactivos y capacitación presencial para su manejo⬝, remarcó.

    Al mismo tiempo, en cuanto a las especificaciones del procedimiento que permite el equipo, el funcionario remarcó: �SSecuenciar es determinar una a una las bases que conforman un genoma completo o parte de él. Puede aplicarse para estudio de virus, bacterias, parásitos, plantas y animales. El equipo recibido es pequeño, portátil y concentra en él un complejo fundamento científico y tecnológico de funcionamiento con resultados de amplia aplicación⬝.

    Temas
    • Red Federal
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo