• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Salud

    La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo, según la OMS

    Cada 12 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la Neumonía, una fecha que tiene como objetivo crear conciencia sobre la gravedad de esta enfermedad y fomentar acciones para su prevención y tratamiento.

    12 de noviembre de 2025 - 21:00
    La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo, según la OMS
    Ads

    La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta principalmente a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores de 65 años1, aunque puede presentarse a cualquier edad. Esta enfermedad es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. En 2019, provocó la muerte de 740.180 menores de 5 años, lo que supone el 14% de todas las defunciones de menores de 5 años en todo el mundo y el 22% de todas las defunciones de niños de 1 a 5 años.  Entre los años 2016 a 2018 se verifica que las notificaciones de neumonía muestran una tendencia descendente, con un ligero incremento en 2019 y un nuevo descenso en 2020. Entre los años 2021 y 2022 vuelven a ascender, con valores más bajos en 2023.
    La neumonía puede ser causada por diversos agentes infecciosos: virus, bacterias y hongos. Los más comunes son: el Streptococcus pneumoniae, la causa más común de neumonía bacteriana en niños y adultos, y el virus sincicial respiratorio o VSR, la causa más frecuente de neumonía viral.La neumonía viral y la bacteriana tienen manifestaciones similares, y pueden variar dependiendo la edad. En niños menores de 5 años que presentan tos y/o dificultad para respirar, con o sin fiebre, el diagnóstico de neumonía se basa en la observación de respiración rápida (taquipnea) o tiraje subcostal, que es la depresión o retracción de la parte inferior del tórax al inhalar. En lactantes, puede presentarse mediante el rechazo a la alimentación, alteración del estado de conciencia, hipotermia, apneas o convulsiones.  Tanto en niños como en adultos, es clave un diagnóstico temprano para un tratamiento eficaz. En la mayoría de los casos de neumonía se requieren antibióticos orales, que son prescritos por médicos; la hospitalización sólo se sugiere en situaciones graves. Por otro lado, la prevención de esta enfermedad se da a través de la vacunación, pero también es fundamental contar con una nutrición adecuada, comenzando por la lactancia materna durante los seis primeros meses de vida, y mejorar los factores ambientales.
    El Ministerio de Salud de Argentina, en su Calendario Nacional de Vacunación 2024 incluye importantes estrategias para prevenir la neumonía causada por neumococo.
     Establece la vacunación pediátrica que se administra en tres dosis: a los 2, 4 y 12 meses de vida.
    Por otra parte, también se contempla la vacunación para personas de 5 a 64 años con condiciones de inmunocompromiso o enfermedades crónicas y para personas de 65 años y más.
     
    El Día Mundial contra la Neumonía es una oportunidad crucial para concientizar sobre la gravedad de esta enfermedad, que representa la principal causa de mortalidad infantil a nivel global y que también afecta gravemente a los adultos mayores. Un enfoque integral en su prevención y tratamiento es clave. Tanto la sociedad como los profesionales de la salud juegan un rol fundamental en promover la prevención y la importancia de un diagnóstico temprano. Juntos podemos salvar vidas y construir un futuro más saludable para todos.

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • neumonia
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo