• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Salud

    Hay más de 10 millones de contagios de Covid-19 en el mundo

    EE.UU. sigue siendo el país con mayor número de contagios confirmados (2.510.323), seguido de Brasil (1.313.667) y de Rusia (633.542)

    28 de junio de 2020 - 20:38
    Hay más de 10 millones de contagios de Covid-19 en el mundo
    Ads

    Los casos de coronavirus en todo el mundo ascienden ya a 10.001.527, según los datos recolectados por la Universidad Johns Hopkins. 

    Paralelamente, 499.124 personas han fallecido ya por covid-19 a escala global, mientras que un total de 5.065.869 pacientes se han recuperado de la enfermedad.

    EE.UU. sigue siendo el país con mayor número de contagios confirmados (2.510.323), seguido de Brasil (1.313.667) y de Rusia (633.542).

    EE.UU. también es la nación con la tasa de mortalidad más elevada, con 125.539 decesos por covid-19. Entretanto, Brasil y Reino Unido contabilizan 57.070 y 43.598 fallecidos, respectivamente.

    La vacuna más avanzada

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca es la más avanzada hasta el momento, según lo anunció el viernes la jefa científica del organismo, Soumya Swaminathan.

    La empresa, con sede en Reino Unido, ha empezado ya a realizar pruebas clínicas con la idea de �en caso de que concluyan con éxito� producir entre 300 y 400 millones de dosis a partir de finales de este año. Actualmente, unas 10.000 personas están participando en un ensayo clínico a gran escala, y para finales de mes se prevé una prueba adicional con 30.000 voluntarios.

    "Ciertamente, en términos de cuán avanzados están, y la etapa en la que se encuentran, creo que probablemente sean los principales candidatos", aseguró Swaminathan, quien se manifestó confiada en la posibilidad de contar con resultados favorables "bastante pronto".

    La funcionaria explicó que, en general, llevar una vacuna al mercado es un proceso que se prolonga entre 8 y 10 años. Sin embargo, el proyecto de aceleración de la OMS pretende acortar el desarrollo de la vacuna a un período "sin precedentes" de 12 a 18 meses, publicó RT.


    Temas
    • coronavirus
    • contagiados

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo