• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Victoria para la educación pública

    En la sesión de la Cámara de Diputados del 6 de agosto, la defensa de la universidad pública logró imponerse de forma contundente. La media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario representa un primer paso para revertir un ajuste que, en solo dos años, puso en riesgo la continuidad de 2.746.768 estudiantes, empobreció a cientos de miles de trabajadores de la educación y limitó brutalmente las capacidades de investigación y extensión de las universidades nacionales.

    08 de agosto de 2025 - 01:30
    Victoria para la educación pública
    Ads

    Durante el debate en el recinto, la diputada entrerriana Blanca Osuna fue una de las voces más firmes en respaldo a la universidad pública, denunciando el recorte presupuestario como un ataque directo al futuro de nuestro país:
    “El presupuesto educativo de Milei es el más bajo en veinte años. A las universidades asisten más de dos millones de estudiantes. Habitan en ellas docentes, científicos y no docentes que permiten el desarrollo cultural y económico de nuestra sociedad”
    Con datos duros, denunció además que las políticas actuales están empobreciendo de forma ilegal al sistema educativo nacional:
    “En estos meses vimos cómo se deterioraron los salarios, se paralizaron obras, se perdieron becas y programas estratégicos. No hay educación de calidad posible con docentes empobrecidos, sin recursos ni condiciones dignas para enseñar y aprender.”
    Osuna remarcó la dimensión simbólica y estructural del ajuste de Milei:
    “La universidad argentina es una caja de resonancia de nuestra historia, de nuestra cultura, de la producción de conocimiento. Este gobierno no quiere reconocer que la universidad es una institución amada por los argentinos, como lo son la escuela y los hospitales públicos. Son emblemas del rol del Estado y de la garantía de derechos”.
    Finalmente, la diputada convocó a jóvenes y a toda la comunidad educativa a seguir luchando en defensa de la Educación Pública: “Es nuestro derecho y nuestro futuro, porque invertir en la universidad pública es invertir en la Argentina que queremos, con oportunidades, conocimiento, soberanía y justicia social para todos y todas”.
     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • educacion publica
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo