• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    UCR Activa acusó por “sometimiento y abandono de los principios radicales” a Frigerio y Azcué

    La agrupación emitió un duro comunicado denunciando el “verticalismo” y la “obediencia ciega” dentro del radicalismo entrerriano, situación que atribuyen a la influencia de Rogelio Frigerio y Pedro Azcué. Cuestionan el reemplazo de ideas por “contratos” y advierten sobre una posible entrega de la identidad partidaria a cambio de cargos.

    04 de agosto de 2025 - 14:30
    UCR Activa acusó por “sometimiento y abandono de los principios radicales” a Frigerio y Azcué
    Ads

    A través de un fuerte comunicado, el espacio interno UCR Activa sacudió la interna radical entrerriana al denunciar un presunto “verticalismo” y una “obediencia ciega” dentro del partido, atribuida a la influencia del gobernador Rogelio Frigerio y del presidente del Comité Provincial de la UCR, Pedro Azcué. Bajo el título “Los soldados de Frigerio y Azcué”, el documento cuestiona lo que considera un reemplazo del debate político por el reparto de “contratos” y una imposición de la obediencia como método de acción partidaria.
    UCR Activa traza un paralelismo con el “verticalismo peronista” del pasado, señalando que “esa lógica de obediencia ciega ha encontrado eco en sectores que se dicen radicales, pero se comportan como soldados de Frigerio y Azcué”.
    Según el texto, estos sectores estarían formando “cuadros obedientes a un mando que no nace del debate ni del pensamiento crítico, sino del más puro pragmatismo y del reparto de cargos que pagamos entre todos”. La agrupación acusa a estos dirigentes de imitar “al peronismo que dicen querer combatir” en su “peor versión histórica”, lo que consideran una paradoja, ya que —según indican— el peronismo actual habría superado esas prácticas, que “quedaron en el ‘45”. El comunicado también hace referencia a los hechos ocurridos durante el reciente Congreso Partidario, donde militantes de UCR Activa fueron tildados de “kirchneristas” a modo de insulto. “Nos acusan de ser parte de una rama del peronismo, mientras ellos replican las prácticas autoritarias que ese mismo peronismo ya ha dejado atrás”, expresa el documento, que parafrasea la histórica frase de Ricardo Balbín al despedir a Juan Domingo Perón: “Este viejo adversario despide a un amigo”.
    UCR Activa remarca que, históricamente, el radicalismo ha considerado al peronismo como un “adversario político, no un enemigo”, y que las diferencias radican en el “ejercicio de la ética en la administración pública”, uno de los pilares fundacionales de la UCR.
    Para la agrupación, las consecuencias de esta “sumisión partidaria” son “concretas y vergonzosas”. Como ejemplo, citan la declaración de un congresal que manifestó: “Lo único que falta es que el presupuesto provincial incluya un rubro que diga ‘militantes UCR’, como si el radicalismo fuera una agencia de empleo y no una herramienta de transformación social”.
    UCR Activa califica esta situación como “una traición a la historia del partido” y reivindica la tradición de “pensamiento autónomo” y “militancia con ideas, no con facturas de sueldo bajo el brazo”, encarnada en figuras como Alem, Yrigoyen, Illia y Alfonsín.
    En el tramo final, el comunicado denuncia una supuesta “manipulación que ejercen Frigerio y Azcué sobre la juventud radical”, con la presunta “complicidad del Comité Provincial”, a través de la entrega de cargos “a cambio de silencio y fidelidad”. Lamentan que los jóvenes estén siendo empujados a militar “sin identidad, sin historia, sin símbolos”.
    Como ejemplo, mencionan la aparición de una “bandera roja y blanca a rayas” en lugar de la tradicional insignia de dos franjas, utilizada en afiches de la Juventud Radical durante el cierre del Congreso, lo que interpretan como “un nuevo intento de vaciar al radicalismo de contenido”.
    El comunicado concluye con un llamado a la acción:
    “Este no es el radicalismo de Alem ni de Alfonsín. Es otra cosa. Y si no reaccionamos, si no le hablamos claro a la militancia y a la sociedad, pronto será demasiado tarde. No somos soldados. Somos radicales. Y ser radical es pensar, disentir, proponer y luchar, no agachar la cabeza a cambio de un contrato”.
     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • ucr entre rios
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo