Troncoso pidió “fallos responsables” y reclamó que la Justicia laboral también proteja a quienes invierten y producen
En declaraciones radiales, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, llamó a una mayor responsabilidad del Poder Judicial en sus decisiones laborales y pidió que las sentencias “no solo cuiden los derechos de los trabajadores, sino también el capital, a los productores y a quienes generan empleo en la provincia”.
El funcionario advirtió que Entre Ríos es una de las jurisdicciones con mayor litigiosidad laboral y siniestralidad del país, situación que encarece los costos para el sector privado y dificulta la creación de empleo genuino.
“Necesitamos fallos que entiendan los tiempos y las necesidades de la producción. Sin capital, sin inversión y sin empresas no hay empleo. Y sin empleo no hay desarrollo posible”, remarcó.
Troncoso cuestionó además que los honorarios de los peritos forenses estén vinculados al grado de discapacidad que ellos mismos califican, lo que genera “un sistema contradictorio” y alienta juicios.
En ese sentido, propuso avanzar hacia un esquema de honorarios fijos y seguir el ejemplo de provincias como Salta, donde la litigiosidad bajó del 67% al 18% tras la creación de un cuerpo médico independiente.
Durante la entrevista, el ministro también destacó la necesidad de revertir la estructura laboral histórica de Entre Ríos, basada principalmente en el empleo estatal, y sostuvo que el gobierno trabaja en un cambio profundo del modelo productivo. En esa línea, valoró la incorporación de los tramos entrerrianos a la Hidrovía Paraguay-Paraná y las políticas para “generar condiciones que atraigan inversiones privadas”.
“Estamos sentando las bases de una provincia que piense a 20, 30 o 50 años. No se trata de gobernar para la próxima elección, sino para las próximas generaciones”, enfatizó.
Finalmente, reiteró que la solución al problema requiere del trabajo conjunto de los tres poderes del Estado: “No podemos solos. Si cada parte hace lo que le corresponde, Entre Ríos puede salir del estancamiento y convertirse en una provincia líder en producción y empleo.
(I: Manuel Troncoso en diálogo con Lo que queda del dia.radio)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión