Troncoso: “Lo que se dirime en estas elecciones es el futuro de la Argentina”
Concordia, Entre Ríos – En el marco de la inauguración de la Expo Multisectorial “Concordia Produce 2025”, realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad, el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, habló sobre el proceso electoral en marcha y la implementación de la boleta única en papel, que debutará este 26 de octubre en Entre Ríos.
“No es una elección más: es el debut en la provincia de la boleta única en papel”, destacó Troncoso, subrayando que se trata de una decisión respaldada por una ley nacional y cumplida por el gobernador entrerriano como parte de sus compromisos de campaña. “Una vez más, el gobernador cumplió con su palabra”, afirmó.
El ministro señaló que, si bien la normativa provincial fue aprobada a fines del año pasado, la elección de este mes será una “prueba piloto” en el marco de un proceso de transformación electoral. En ese sentido, explicó que desde el Ministerio de Gobierno se llevan adelante capacitaciones en toda la provincia, coordinadas junto a las cámaras legislativas y la Secretaría General de Gobernación, dirigidas a estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y sindicatos.
“Estamos tratando de abarcar todos los universos posibles”, indicó, recordando la reciente jornada en Paraná, donde participaron más de 800 estudiantes que votarán por primera vez y que contó con la presencia del gobernador y del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
“Se plebiscita el rumbo del país”
Troncoso sostuvo que lo que está en juego en estas elecciones va mucho más allá de un recambio político. “Lo que se dirime es el futuro de la Argentina”, expresó, contraponiendo dos modelos: “Una Argentina con un Estado inteligente y eficiente, que genere condiciones para que el sector privado se expanda y cree empleo, o el pasado, con un Estado gigante, atado a la corrupción y al servicio de la política, no de la gente”.
El funcionario remarcó que el oficialismo provincial mantiene una alianza con el Gobierno Nacional basada en coincidencias estratégicas y no solo en fines electorales. “Apostamos por este camino, convencidos de que la ciudadanía entrerriana nos va a dar un boleto de confianza más para continuar con este rumbo”, afirmó.
Críticas a la oposición y defensa de la gestión
Consultado sobre las críticas opositoras, Troncoso fue tajante: “No escuché en casi dos años de gestión una autocrítica de ningún sector de la oposición”, señaló, y recordó que “muchas de las caras que hoy vuelven a presentarse son las mismas que gobernaron durante más de 20 años y dejaron a la provincia en un profundo deterioro”.
En contraposición, destacó los avances alcanzados por la actual gestión, entre ellos la reincorporación de Entre Ríos a la vía troncal de la Hidrovía del Paraná, después de 30 años de exclusión. “Es un día histórico para la provincia”, celebró. “Esto habla de federalismo, de competitividad y de una oportunidad concreta para bajar los costos logísticos y generar más empleo”, añadió.
Troncoso cerró sus declaraciones afirmando que el Gobierno provincial está enfocado en transformaciones estructurales y no en la disputa política. “Estamos concentrados en hechos, no en discursos. Hoy Entre Ríos vuelve a formar parte de la ruta más larga de agua dulce de Sudamérica, conectando la Región Centro con el Atlántico. Eso es desarrollo real”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión