• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    �SLa deuda con el FMI representa apenas el 11 % de la deuda pública externa argentina⬝

    El Diputado Nacional Pedro Galimberti, que es parte del bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical, integra la Comisión de Presupuesto que, junto con la de Hacienda y Finanzas, serán las que tratarán de manera conjunta el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda existente con el FMI, que ingresó el pasado viernes a la Cámara de Diputados.

    09 de marzo de 2022 - 09:16
    �SLa deuda con el FMI representa apenas el 11 % de la deuda  pública externa argentina⬝
    Ads

    �SEl mensaje tiene casi 140 hojas y durante el fin de semana empezamos a estudiarlo. Lo seguiremos haciendo durante la semana, en el marco del funcionamiento conjunto de las Comisiones de Finanzas, Hacienda y Presupuesto⬝, señaló Galimberti, al mismo tiempo que anticipó que es importante que el país evite caer en default.

    Ads

    Respecto al tema de la deuda con el Fondo, Galimberti señaló que hay que ser muy claros y desnaturalizar el relato kirchnerista que circunscribe la deuda pública Argentina a la deuda con el Fondo. �SPara ser precisos: lo que le debemos al Fondo es un monto que no deja de ser importante -41 mil millones de dólares- pero solo representa el 11 % de la deuda externa del país, que en su totalidad asciende a 360 mil millones de dólares⬝, dijo el legislador.

    Por otra parte, Galimberti precisó que si bien es importante evitar el default lo más importante es qué vamos a hacer los argentinos y qué hará el Gobierno de Alberto Fernández para corregir el déficit y la inflación, porque el país hace muchos años que gasta más de lo que ingresa y eso, en su consideración, es inviable.

    Ads

    �SPodemos suscribir el acuerdo con el Fondo, pero sin un plan económico no vamos a solucionar nada y por eso espero que el trabajo en las Comisiones aporte alguna certeza que nos permita hacer una evaluación más integral2, precisó.

    En cuando al trabajo legislativo de la semana, el legislador señaló que solo hay una agenda tentativa y que se estima que hacia el jueves o viernes podría haber una sesión especial para tratar el acuerdo en el recinto.

    Ads

    Mientras tanto, se realizará la reunión constitutiva de la Comisión de Finanzas. Por su parte, junto a la de Presupuesto, mantendrán una reunión informativa que contará con la presencia del Jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur; el Ministro de Economía, Martín Guzmán; el Presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos y el Secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

    Se continuará trabajando en las comisiones con la presencia de miembros de la CGT, la CTA y entidades empresariales. También serán invitados los Gobernadores.

    Ads

    Temas
    • fmi
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo