“Si el ciudadano es protagonista con su voto, termina siendo transformador de la realidad”
Sebastián Etchevehere, el candidato a gobernador de la provincia por la Libertad Avanza, estuvo en EL HERALDO en donde dio a conocer propuestas y realidades con las que se encuentran en la provincia, mientras realizan visitas de campaña rumbo a las próximas elecciones generales de octubre.
Respecto de cómo están trabajando esta etapa final con miras a los comicios, el candidato expresó: “Nosotros no hemos perdido la modalidad de siempre. La cuestión proselitista tiene que ver siempre del acercamiento que tenemos con cada uno de los sectores sociales y económicos de la provincia. Consideramos que la están pasando muy mal, -continuó- vemos la provincia como se está implosionando, hay un vacío de funciones esenciales que debe cubrir el Estado y no está, esto es por llevar adelante prácticas populistas y han vaciado el contenido, no solamente al Estado, sino que han logrado también implosionar a todos los sectores económicos y sociales de la provincia.
“Doy un dato que es elocuente –agregó- un industrial en Crespo no puede trabajar y sé que es un común denominador porque muchos no podían proveerse su insumo esencial para cumplir sus roles y ¿sabes qué hace esta persona? Exporta su conocimiento, su trabajo afuera. Entonces termina siendo todo en contra, con esto de perseguir la justicia social termina habiendo injusticia social”, remarcó.
“No existe el bienestar general, el mandato constitucional, cuestiones básicas, estamos perdidos. Perdidos cuando al mismo tiempo tenemos una población con una riqueza no solamente en la tierra sino en forma intelectual de primer nivel. El tema es que el andamiaje social está destruido con esa maquinaria de siempre controlar todo, de poner todo en enclave de las necesidades políticas, han destruido todos los sectores”, afirmó haciendo referencia a los gobernantes de turno.
Se lo consultó de qué manera se les llega a esos empresarios para convencerlos que su propuesta es diferente y sostuvo: “Obviamente nos costó más hasta llegar a las PASO porque lo que ha sido el resultado del populismo, al vaciarlas (las empresas) le ha generado temor, le ha llevado a una situación de parálisis en todo sentido. Te evalúan pero quedan paralizados, prefieren no hacer nada porque siempre vas postergando cualquier decisión para adelante. Pero al ver este fenómeno que ha significado Javier Milei, -agregó- no solamente a nivel nacional y a la provincia, hemos sentido un aluvión de sectores sociales, económicos, interesados en ver cómo desde este lugar que significa tanto desencuentro, surge algo de esperanza y creemos que somos la síntesis de eso.
“Decimos que nosotros somos producto de la circunstancia, creemos eso porque la gente ya ha tomado un rumbo, lo bueno es que apareció algo que esperanzara y ese discurso, esa idea se está plasmando en Javier Milei, se está plasmando en nosotros y bueno, nosotros tenemos obviamente el gran desafío de llegar al gobierno”.
Respecto a cómo piensan seducir el voto en una ciudad como Concordia, expresó: ‘‘Aquí están sufriendo mucho. Por eso no hay que repetir viejos métodos. Se está abriendo un camino que es la construcción cívica y ¿sabes cuál es el mensaje más claro de la sociedad en este momento?, -preguntó- los más chicos. Los más jóvenes les están diciendo a sus padres cuál es el cambio en su vida, después de haber mantenido este tipo de política que siempre va postergando y nunca aparece un verdadero cambio. Es como correr atrás de una coneja –ejemplificó- nunca aparece la satisfacción. Entonces, los chicos apuestan a eso”.
Sobre su pensamiento respecto a lo que ocurrirá con el voto en blanco y los indecisos, expresó: “Somos un equipo porque creo que nos unifica a todos que somos ciudadanos comunes, que hemos aceptado este desafío de representar a esos mismos sectores ante la provincia y creemos que esa es nuestra mejor carta de presentación. Sabemos cuál es el padecimiento real de cada uno de los entrerrianos”, remarcó Etchevehere.
Sobre cómo harán para convencer al votante, explicó: ‘‘Yo soy ese producto del votante común, del votante de la calle, porque soy producto de la pandemia. A mí un grupo de vecinalistas, cuando hice un grupo de trabajo para trabajar en esos momentos difíciles y tenía que recorrer la provincia, fueron ellos los que me propusieron que encabezara primero un proyecto a nivel municipal y después se transformó en provincial. Entonces terminamos siendo el resultado de ese pensamiento’’. Se le pidió que dejara un mensaje exclusivo para el ciudadano concordiense y su voto y expresó: “Pido que se animen a transformarse. Es fundamental confiar que si uno se pone protagonista como ciudadano, termina siendo el real transformador. Que confíen en su propia fuerza”, afirmó finalmente.