• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    �SEntre Ríos Cambia⬝ presentó su lista en Concordia

    En un restaurante del centro de la ciudad de Concordia, Pedro Galimberti y Mariana Salinas, presentaron la Lista 502B �SEntre Ríos Cambia⬝, la cual se encuentra dentro del frente Juntos por Entre Ríos. Darío Schneider, quien no puedo asistir, acompaña a Galimberti y Salinas, como pre candidatos a Diputados Nacionales por la provincia en las próximas elecciones Primarias, Obligatorias, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevan a cabo el 12 de septiembre.

    13 de agosto de 2021 - 10:10
    �SEntre Ríos Cambia⬝ presentó su lista en Concordia
    Ads

    Pedro Galimberti, actual intendente de la ciudad de Chajarí, reconoció que �Svenimos en este trabajo, que hace un tiempo emprendimos, donde entendemos que necesitamos una construcción plural que surja desde abajo, con presencia territorial fuerte en distintas partes de la provincia⬝. �SCualquiera sea el resultado, la unidad estará garantizada dentro de nuestro frente para ir a las elecciones generales de noviembre⬝, confirmó.

    Galimberti hizo hincapié que en estas elecciones competirán �Scontra el adversario a vencer que lo forma la versión peronista-kirchnerista que tenemos aquí en la provincia de Entre Ríos, con una cuestión básica que tiene que ver con el mantenimiento y sostenimiento de la República; la defensa de los intereses de los entrerrianos y un periodo de transición que, advertimos, va a existir en estos dos años que quedan del mandato de Alberto Fernández que significa un condicionante para la terea legislativa⬝.

    Por último, el pre candidato chajariense remarcó que �Svenimos realizando una campaña en la que vemos una buena respuesta de nuestros vecinos, más allá de las cuestiones propias de una emergencia sanitaria, que nos obliga a reinventarnos y ver cómo llevamos adelante la política y la cuestión económica y social está golpeando en todos los rincones de nuestro país⬝.

    Por su parte, la escribana concordiense Mariana Salinas, enfatizó que �Sen este último tiempo, la palabra se desvalora continuamente, la cultura de trabajo se ha perdido; hay tanto por lo que luchar en este país y, para cambiar las cosas, un día hay que decidirse e involucrarse⬝.

    �SHay mucho en juego en este país, vemos día a día el camino por donde nos quieren llevar, creo que hay gente impregnada de mucha ideología y no cree en la división de poderes, ellos piensan que el voto le da el poder de hacer y deshacer todo y lo hemos visto en esta pandemia; nos han impedido el derecho de trabajar, el derecho a educarse de los chicos, el derecho a transitar, el derecho a entrar y salir de este país y creo que si logran la mayoría de 129, que significa un quórum propio, en diputados, porque en senado ya lo tienen, van por mucho más; en el fondo, piensan que la Constitución Nacional es conservadora y para profundizar el proyecto de cambio que quieren, necesitan reformarla para poder perpetuarse en el poder⬝, sentenció la profesional local.

    Además, Salinas expresó que �Sestán apurados por las causas de corrupción que tienen; entonces, van por la justicia, van a atropellar la justicia, no tienen otra forma de zafar de los procesos judiciales que tienen⬝. �SAhí, la tienen mucho más difícil porque los jueces no se designan por votos; entonces, el proceso que les llevaría renovar, poco a poco, desde el senado el cambio de jueces, sería muy largo y ahí es donde van a atacar⬝, extendió.

    �SYa están enviando proyectos de ley para reformar la justicia⬝, sentenció la pre candidata. �STodos los días nos están mostrando por donde quieren venir; desde enero del 2020 que nos alinearon con Venezuela; entre salud y economía, eligieron Rusia y yo creo que también están haciendo un eje geopolítico con China porque a China le sirve la Argentina para el desarrollo, entonces nos están cerrando al mundo⬝, advirtió.

    Para finalizar, Salinas reconoció que �Snos están llevando a un lugar peligroso, estamos hablando de soberanía nacional⬝. �SHay cosas para resistir en el Congreso; de acá, al 2023, lo que podemos hacer es obtener una fuerza de resistencia en el Congreso, porque no vamos a tener las mayorías para poder sancionar leyes propias, entonces son dos años de resistencia donde debe ir gente íntegra, con valores y que pueda, con valentía, defender la República y la Constitución Nacional⬝, culminó.

    Temas
    • ER Cambia
    • Galimberti
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo