• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Senadores Justicialistas exigen explicaciones por la no intervención de Entre Ríos en competencia deportiva

    La medida ha generado profundo malestar y preocupación en la comunidad deportiva y en cientos de familias de toda la provincia. Este evento, además de ser una competencia deportiva de relevancia nacional, representa una oportunidad única de inclusión, formación y proyección para jóvenes de distintos contextos sociales, muchos de ellos de entornos vulnerables.

    04 de septiembre de 2025 - 09:30
    Senadores Justicialistas exigen explicaciones por la no intervención de Entre Ríos en competencia deportiva
    Ads

    A pesar del histórico desempeño de la delegación entrerriana en 2024, donde la provincia ocupó el sexto lugar en el medallero nacional y lideró en atletismo, el gobierno provincial decidió, de manera unilateral y extraoficial, no participar en la edición 2025. 
    “La justificación difundida a través de los medios, basada en una presunta falta de presupuesto y la priorización de los Juegos Deportivos Entrerrianos, carece de consistencia”, señaló el senador Juan Diego Conti quien, junto a sus pares justicialistas, presentó un Pedido de Informe al Poder Ejecutivo.

    El objetivo es obtener respuestas claras y precisas sobre la decisión de no enviar una delegación provincial a los Juegos Nacionales Evita 2025.
    “Se rechazaron fuentes alternativas de financiación, propuestas por federaciones, municipios y familias de los atletas, lo que pone en duda que la medida responda a limitaciones económicas reales”, indicó el legislador oriundo del departamento Tala.
    La eliminación de la instancia nacional debilita los incentivos y el valor de la competencia provincial, afectando directamente a los jóvenes que se habían preparado y clasificado para representar a Entre Ríos en Mar del Plata.

    Ads

    Los Juegos Nacionales Evita constituyen una política de Estado de inclusión social y fomento del deporte base y de alto rendimiento. Participar en ellos no solo significa competir, sino también soñar, esforzarse y proyectar un futuro mejor, aprendiendo valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo y el esfuerzo. El Pedido de Informe solicita al Poder Ejecutivo que detalle:
    Análisis presupuestario y financiero: gastos proyectados para los Juegos Evita 2025, informe técnico que fundamentó la decisión de no participar, y comparativo con la inversión en los Juegos Deportivos Entrerrianos.
    Criterios de priorización y rechazo de financiación: explicación formal de por qué se priorizaron los Juegos provinciales y se rechazaron propuestas de apoyo económico externas.
    Plan de contingencia y mitigación del impacto: número de deportistas, entrenadores y delegados afectados; alternativas de competencia ofrecidas; y medidas adoptadas para evitar el desánimo y la desmotivación de la comunidad deportiva.
    Con este pedido, los senadores buscan garantizar transparencia, rendición de cuentas y la defensa de políticas públicas que no solo promuevan el deporte, sino que protejan los sueños y las oportunidades de los jóvenes entrerrianos.
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • Juegos Evita
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo