• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Se gestiona financiamiento para continuar con el plan de obras públicas en Entre Ríos

    Según el plan estratégico establecido en el contexto de pandemia, el gobierno provincial lleva adelante diferentes obras públicas y continúa en la búsqueda de financiamiento para seguir activando este trabajo que impacte en todas las localidades entrerrianas.

    23 de mayo de 2020 - 09:00
    Se gestiona financiamiento para continuar con el plan de obras públicas en Entre Ríos
    Ads

    La secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Laura Bevilacqua, informó sobre el plan integral de obras estratégicas que se viene desarrollando en la provincia.

    Precisó que el ministro de Planeamiento ha recorrido en la ciudad de Concepción del Uruguay la localización de una planta potabilizadora que se enmarca en el Programa de Saneamiento para el río Uruguay, y dijo que ese es uno de los cinco lugares donde se ejecutará este programa de Banco Interamericano de Desarrollo.

    Precisó que el programa se ejecutará Concordia, Colón, San José, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, y recordó que el gobernador Gustavo Bordet se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, �Spara acelerar el financiamiento y así poder continuar con la ejecución de obras de gran envergadura en la provincia⬝.

    Agregó que esta semana también se trabajó con el gobernador, la vicegobernadora Laura Stratta y el equipo del Ministerio de Planeamiento en un plan de obras a través de todas las fuentes de financiamiento existentes en la provincia, de Cafesg y financiamiento nacional, como Unops y plan Argentina Hace, �Spara poder llegar con una reactivación de la obra pública a todas las localidades de la provincia⬝.

    Señaló que para ello, el Ministerio está en comunicación a través de los representantes territoriales, intendentes, presidentes comunales o presidentes de junta, �Sy de esta forma poder presentar proyectos a la Nación para generar obras que impacten en la reactivación económica que es uno de los ejes fundamentales para estos próximos días⬝.

    La funcionaria remarcó que en este período de pandemia se ha continuado con la ejecución de obras públicas en la provincia, pero aclaró que, por las circunstancias, han tenido que modificarse las prioridades y por ello se hizo mucho hincapié en el funcionamiento de los hospitales para atender a los casos de COVID-19.

    En este sentido, indicó que ya se terminaron 25 obras en toda la provincia, de las 29 que se encuentran programadas para la emergencia. �SEsto es una forma de generar los acondicionamientos necesarios para enfrentar la pandemia, y se han invertido más de 80 millones de pesos en este contexto, junto con obras de saneamiento, que suman otros 7 millones de pesos, dado que estas son fundamentales para hacer frente a cuestiones de salud y poder llegar a la población de forma equitativa y lograr que todos accedan a los servicios básicos esenciales⬝, completó la funcionaria.

    Temas
    • Obras Publicas
    • Laura Bevilacqua

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo